Logo Al Dialogo
Capital

SADER: Avance del 95% en los registros para subsidio energético

SADER: Avance del 95% en los registros para subsidio energético

Juan Antonio Rangel Trujillo, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).  | Foto: Cortesía.

La SADER en Zacatecas registró un avance del  95% en la inscripción de unidades de riego al programa de Subsidio energético.

Redacción Zacatecas
|
17 de febrero 2025

ZACAETCAS.- La Secretaría de Desarrollo Social Rural (SADER) en Zacatecas registró un avance del  95% en la inscripción de unidades de riego al programa de Subsidio energético.

El delegado Juan Antonio Rangel Trujillo informó que en 2024 se inscribieron 1,664 unidades de riego, logrando un subsidio de 1,300 millones de pesos.

Para 2025, el programa agropecuario amplió su periodo de inscripción hasta el 28 de febrero, buscando beneficiar a más productores en Zacatecas.

Este apoyo permite que los productores reduzcan hasta un 70% el costo de su tarifa energética para los pozos de riego.

“Un recibo de 100, mil pesos puede reducirse a 30 mil pesos con el subsidio”, explicó Rangel Trujillo.

Además, informó que se han implementado medidas para facilitar el trámite, como la suspensión temporal de facturación.

Se suspendieron cortes de luz por la CFE hasta marzo y se permite presentar constancias en trámite ante la Conagua para facilitar procesos.

Productores deben acudir a la SADER con documentos que acrediten identidad, propiedad de la unidad de producción y uso de equipo de bombeo.

Para reinscripciones, solo es necesario actualizar el expediente con el último recibo de pago de CFE.

El subsidio forma parte de la estrategia federal de la SADER

El delegado destacó que este programa forma parte de una estrategia federal para fortalecer la soberanía alimentaria.

Dicha estrategia incluye también otros apoyos como el programa de semilla de frijol, producción para el bienestar y subsidios a fertilizantes.

“Es un programa noble que impacta directamente en el bolsillo de los productores”, concluyó Rangel Trujillo.

Ante el próximo cierre del registro, exhortó a los beneficiarios a realizar su trámite antes del cierre de la convocatoria el 28 de febrero.

El delegado señaló que la mayoría de los pozos de riego se encuentran en situación regular, por lo que pueden acceder a los programas.

Detalló que es alrededor del 5% de los productores que mantienen adeudos o algún tipo de atraso que no les permite la participación en estos proyectos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.