
Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló. | Foto: Cortesía.
Ante el regreso a clases de este lunes, el obispo pidió a los estudiantes creer en Jesús y no perder la fe.
ZACATECAS.- Durante la homilía de este domingo en Catedral, el Obispo de la Diócesis de Zacatecas conmemoró el aniversario natal de San Luis Gonzaga y ante el regreso a clases de este lunes pidió a los estudiantes creer en Jesús.
“Hay muchos que, al llegar a sus estudios profesionales optan por ya no creer en Dios o se vuelven agnósticos cuando lo que se requiere es seguir teniendo fe en el único Mesías”, citó el purpurado.
El Obispo Sigifredo Noriega Barceló destacó que “los niños que vuelven a clases este lunes no van solos porque llevan mucho del espíritu humano y esperanzador además del familiar y escolar”, acotó.
Noriega Barceló dijo que se trata de un año escolar más en el que ellos deberán aprender y, así, dar forma a los hombres, mujeres y ciudadanos “que son los que en realidad queremos para los próximos años”.
Ante ello, el sacerdote pidió a la divinidad que dé a todos esos escolares, de todos los niveles, luz divina para saber “hacia dónde es que ellos quieren ir, para saber qué queremos y qué esperamos como una esperanza que brota del corazón y de la fe”, citó.
“Esos estudiantes inician clases este lunes 26 de agosto por medio de una situación nueva en escuela, familia, Estado, iglesias, medios de comunicación y nuevas tecnologías en la escuela de la vida para los que pedimos luz y sabiduría”, añadió.
Subrayó que, además, pedía a la divinidad por el buen estado, la salud y la paz de todos esos escolares ante el nuevo inicio de clases “por lo que los conmino para que aprendan a razonar, a pensar”.
“Ocurre, como en el caso de Josué a todos estos estudiantes que por ellos mismos deben deben reflexionar y tomar decisiones como aquellos judíos que se veía amenazados por los ídolos que estaban en sus alrededores por lo que los conmino a que tomen una decisión para que sepan a quién quieren servir”.
Pidió que esa pregunta se aplique en nuestra vida para precisar a quién queremos servir, ¿a nosotros, a la familia, al partido, al país, a la Iglesia?, detalló.
“Pero debemos saber que muchas de esas esencias son temporales”, advirtió.
Dijo que en el caso de la fe hay raíces pues ese árbol no se cae jamás y enseguida planteó otra pregunta al señalar a la audiencia si creen que Jesús fracasó.
“Pero Jesús no se asusta sino que se afinca para decir que él es el pan de la vida en función de la fe en él por medio del pan y del vino o ¿ustedes también quieren irse?”, citó.
“En este momento mucha gente se fuga de la fe porque ya no cree, ¿ustedes también quieren irse e inclinarse por algo que creen es mejor y ya no creer?, porque yo les propongo que no den cabida a la ausencia de Dios porque sólo de esa manera pueden iluminar las dificultades de sus vidas”.