
Foto: Cortesía.
El obispo recibió una enorme cantidad de felicitaciones de parte de los fieles zacatecanos.
ZACATECAS.- Este domingo, el Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, celebró su cumpleaños 73 y sus 48 como sacerdote, así como 14 años de estar en Zacatecas al lado de sus fieles.
Por tal motivo, el purpurado recibió en su misa dominical en Catedral una enorme cantidad de felicitaciones de parte de los asistentes a quienes dijo -durante su homilía- que las personas “deben tener presente que lo que poseemos en esta vida material está destinado a tener un fin”.
Noriega Barceló indicó que ese paso es complicado de darlo, en el sentido entender la transitoriedad de la vida ante la inmortalidad del alma.
“Es difícil desprenderse y levantar la mirada para mirar lejos, como Dios nos mira, con amor y compasión”, citó en su alocución.
Asimismo, monseñor Noriega Barceló dijo citando las palabras bíblicas, cuando sus discípulos preguntan a Jesús “lo difícil que es salvarse; a lo que él responde: para ustedes tal vez lo sea, pero para Dios no hay nada imposible”, citó.
“En ese momento, Pedro inquieto preguntó a su maestro ¿qué hacer pues para ganar la vida eterna? Y creo, que se trata de saber vivir bien, con sentido, pensando que las cosas no son nada más que medios y que nosotros no podemos dedicar la vida a esos medios sino que debemos mirar más allá de ellas y de las personas”.
Añadió que este mundo, “todos somos pasajeros y que nuestro domicilio actual es provisional aun cuando estamos hechos para la eternidad”.
Dijo que en nuestros días resulta complicado preguntarse lo que se debe hacer para ganar la vida eterna o para lograr la santidad; “¿qué necesito para ir más allá de la muerte?”.
A ello, refirió que los humanos debemos aprender a vivir pero a vivir como Dios manda por medio de la sabiduría heredada de nuestros abuelos, “para saber vivir a profundidad”.
“Nosotros sabemos muy bien quedarnos en la superficie, en la apariencia y en la frivolidad en estos días para lo cual, por cierto, no estamos hechos porque nos cuesta trabajo desprendernos de esas ideas, por lo que les pido que aprendan a vivir como Dios manda en todos los ámbitos”.
Por ello pidió tomar en cuenta que Dios nos exige la verdad en la vida, en la libertad, “pidámosle al señor esa sabiduría para vivir en ella y poder comunicarla a los demás”.
Para concluir dijo que el próximo domingo 20 de octubre se celebra el Día Mundial de las Misiones, “pidámosle por ello sabiduría al señor”.