Logo Al Dialogo
Capital

Municipios deben 400 millones de pesos al IMSS

Municipios deben 400 millones de pesos al IMSS

Foto: Cortesía

Santillana Arreygue señaló que desconoce “los montos generales de las deudas de los ayuntamientos”.

Redacción Zacatecas
|
11 de septiembre 2024

ZACATECAS.- Leopoldo Santillana Arreygue, director del órgano de operación administrativa desconcentrado estatal de Zacatecas, dio a conocer que “son varios los municipios que adeudan en conjunto alrededor de 400 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.

El funcionario señaló que, hasta el momento, “todos los pasivos de los municipios estatales se encuentran sometidos a un proceso de negociación y revisión ante la Secretaría de Finanzas (Sefín) del gobierno estatal, toda vez que algunos de los 58 municipios que constituyen el estado se han ido regularizando”, dijo.

Explicó que, de los 58 municipios, al menos 27 se han incorporado a la regularización y se han comprometido ante el IMSS, mediante convenio, a pagar sus deudas, mientras que los restantes han comenzado a sumarse al proceso.

Por el momento, dijo que para la realización de este procedimiento, esperan el cambio de administración federal para poder acceder a dicho proceso.

“No puedo dar una referencia del total de la deuda que alcanzaron entre todos recientemente, porque algunos ya han comenzado a liquidarla, pero de los pendientes hay alrededor de 400 millones de pesos”.

Sin embargo, añadió que, a pesar de estas deudas, el IMSS continúa prestando servicio a la población que labora en las administraciones municipales y manteniendo todos los derechos que esa institución otorga.

“El IMSS tiene un sistema efectivo de recaudación que no permite que estos pasivos repercutan en los altibajos de una empresa o municipio. No obstante, quienes se rezagan y no pagan las cuotas de sus trabajadores, por alguna circunstancia, pueden solicitar que el IMSS les permita cubrir esas deudas a plazos, para que sigan disfrutando los beneficios para sus trabajadores”, indicó.

Santillana Arreygue señaló que desconoce “los montos generales de las deudas de los ayuntamientos” —algunos de los cuales podrían estar financieramente quebrados— “porque tengo apenas tres meses en el cargo. Sin embargo, lo que deben hacer es acercarse a nosotros para levantar convenios, analizar las perspectivas y poder recaudar los pagos”.

Sobre este tema, dijo que está disponible para atender a todos en la subdelegación del IMSS, donde analizan los casos financieros pormenorizadamente, de acuerdo con los convenios que pudieran tener firmados “o levantarlos con nosotros”.

“Junto con ellos, analizamos las factibilidades para cubrir estas deudas mediante un análisis ajustado a las normas, con el fin de apoyarlos en este aspecto, por lo que esperamos que pronto se resuelva este tema en el estado de Zacatecas”, concluyó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.