
La caravana fue encabezada por un vehículo en el que viajaba Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico El Frente. | Foto: Manuel Medina.
ZACATECAS.- Una caravana con decenas de automóviles y camiones en los que se transportaban mineros, viajaron desde la ciudad de Fresnillo hasta la capital zacatecana para manifestarse en la delegación del IMSS. El motivo dice es que no reciben la atención debida por parte del instituto médico. La caravana fue encabezada por un vehículo en … Leer más
ZACATECAS.- Una caravana con decenas de automóviles y camiones en los que se transportaban mineros, viajaron desde la ciudad de Fresnillo hasta la capital zacatecana para manifestarse en la delegación del IMSS.
El motivo dice es que no reciben la atención debida por parte del instituto médico.
La caravana fue encabezada por un vehículo en el que viajaba Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico El Frente.
Al llegar a la delegación del IMSS, el líder sindical tomó el micrófono y dijo a cientos de mineros que el motivo de la movilización.
Aseguró que es la mala atención que están recibiendo en el Instituto, integrantes del sindicato así como derechohabientes en general.
“La semana pasada fue una de las semanas más caóticas que hemos tenido en el seguro social, incluso la peor que hemos tenido, desde falta de limpieza, medicamentos, atenciones, traemos, lo que nos ha hecho llegar, fotografías de que a la gente la tienen en el piso, o sea en una situación deplorable”, mencionó.
Carlos Pavón, se preguntó frente al edificio de la delegación del instituto ¿Dónde está la atención que deberíamos de tener? y resaltó en varias ocasiones que la presencia era para exigir atención inmediata.
Explicó que no les interesa si les dicen que no tienen medicamentos, ya que es una obligación del IMSS tenerlos y brindarles la atención como es debida,
Dijo, además que por ello, se les paga una cuota en tiempo y forma.
“Ya estuvo bien que todavía tenemos que desatender nuestro trabajo, tenemos que desatender para venir a buscar la manera que se nos atienda como es debido” comentó.
Añadió el líder sindical “si no puede el seguro social que desaparezca, se pagan mil 200 millones de pesos anuales lo que es en Fresnillo nada más”.