
Foto: Cortesía.
Por presuntamente denegar los derechos de libre asociación y negociación colectiva a los trabajadores.
ZACATECAS.- El gobierno de México aceptó iniciar un mecanismo laboral bajo el T-MEC, contra la mina Camino Rojo, en Zacatecas, por presuntamente denegar los derechos de libre asociación y negociación colectiva a los trabajadores.
A través de un comunicado, la Secretaría de Economía de México le informó a la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, la admisión de una solicitud de revisión recibida el 29 de agosto de 2024, respecto a una posible denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la mina.
La investigación la hará la administración federal mexicana en respuesta a la solicitud que hizo la administración estadounidense bajo el llamado Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El 29 de agosto pasado la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) envió a la Secretaría de Economía de México la solicitud de revisión, por lo que, tras admitir la petición, el gobierno cuenta con 45 días para realizar la investigación, contados a partir de que recibió la carta.
Por lo tanto, el plazo vence el próximo 12 de octubre, justo cuando se debe rendir el informe para conocer se efecto la queja que interpuso el sindicato que encabeza Napoleón Gómez Urrutia surtirá efecto, y además el responsable de vigilar que la investigación se lleve a cabo con toda responsabilidad, será el nuevo secretario de economía de México Marcelo Ebrard.