Mecanismo Ciudadano de Monitoreo para la Prevención de la Violencia se reúne con la CDHEZ

Mecanismo Ciudadano de Monitoreo para la Prevención, Intervención y Erradicación de la Violencia y Prevención del Suicidio en Adolescentes y Jóvenes. | Foto: Manuel Medina.
Mecanismo Ciudadano de Monitoreo para la Prevención, Intervención y Erradicación de la Violencia y Prevención del Suicidio en Adolescentes y Jóvenes. | Foto: Manuel Medina.

Este mecanismo tiene por objetivo cumplir con la adopción de medidas impuestas por el estado mexicano para la protección de niñas, niños y adolescentes.

ZACATECAS.- Diversas y distintas instancias, desde organizaciones y grupos sociales, instituciones educativas, organismos autónomos y gobiernos de los distintos poderes, integran el Mecanismo Ciudadano de Monitoreo para la Prevención, Intervención y Erradicación de la Violencia y Prevención del Suicidio en Adolescentes y Jóvenes.

El mecanismo se reunió este martes en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) donde realizó su primera sesión en vías de planear e instaurar acciones en Zacatecas para erradicar la violencia en menores y prevenir el suicidio, principalmente.

Maricela Dimas Reveles titular de la CDHEZ recordó que lamentablemente en el estado de Zacatecas se han presentado hechos en los que niñas, niños y adolescentes han perdido la vida derivado del suicidio.

Por lo que el mecanismo, dijo, también está compuesto por jóvenes provenientes de diversas asociaciones, instituciones escolares y universidades en el estado.

“Desde su conocimiento y experiencia nos brinden diferentes recomendaciones para trabajar en conjunto con las diferentes instituciones del estado e ir previniendo estos temas tan lamentables del suicidio”.

Este mecanismo, explicó, tiene por objetivo cumplir con la adopción de medidas impuestas por el estado mexicano y que son necesarias para la protección de niñas, niños y adolescentes contra todo tipo de forma de violencia, principalmente el suicidio.

Lo anterior, dijo, ya que “el suicidio es una de las consecuencias más graves de la violencia en el ámbito educativo por lo que se requiere un enfoque amplio para la prevención de estas violencias y para prevenir el suicidio”.