Logo Al Dialogo
Capital

Marchan en Zacatecas por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Marchan en Zacatecas por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Foto: Manuel Medina.

Zacatecanos realizaron una movilización para exigir la localización de sus familiares.

Manuel Medina
|
30 de agosto 2023

ZACATECAS.- El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, por lo que en Zacatecas se realizó una movilización y misa por las madres y padres y familiares de personas desaparecidas.

La marcha dio inicio después de las 9 de la mañana en la Explanada de Ingeniería de la UAZ, en donde las madres, padres y familiares portaban fotografías y cedulas de búsqueda de sus seres queridos.

Además, también se observaron los tejidos en color rojo realizados por los colectivos de búsqueda en Zacatecas y en todo el país, los que simbolizan el derramamiento de sangre de feminicidios y desaparecidos.

Marchan en Zacatecas por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Foto: Manuel Medina.

Familias de Zacatecas hacen pronunciamiento por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

La movilización marchó por el boulevard para después ingresar al Centro Histórico, llegando a la Plaza de Armas, en donde hicieron un pronunciamiento.

“De nueva cuenta tomamos las calles este 30 de agosto del 2023 volviendo a constatar con indignación y horror el crecimiento continuo en el número de personas desaparecidas en el estado de Zacatecas y en México, lo que implica a más y más familias padeciendo la tortura indecible de tener un hijo, una hija, un hermano, una hermana, una madre, un padre, un ser querido desaparecido”.

“Para nosotras y nosotros la magnitud de este fenómeno va más allá de las actividades de las organizaciones criminales, involucrando directamente la responsabilidad del estado, incluyendo a las instituciones partidistas”, dijeron en su pronunciamiento.

Con el pronunciamiento también exigieron a las autoridades se les dé cumplimiento en la agenda en materia de desaparición forzada, dando atención eficaz y digna a quienes buscan a sus seres queridos, asumir con una verdadera política de estado las vías para hacer frente a esta grave problemática.

Marchan en Zacatecas por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Foto: Manuel Medina.

Además de generar una situación especial a niñas, niños y adolescentes como víctimas directas o indirectas, dar soluciones a los planteamientos con respecto a la actualización del registro nacional de personas desaparecidas, donde también se debe mejorar este registro; la creación efectiva del banco nacional de información forense, comenzar a trabajar ya en el programa estatal de búsqueda y fortalecer en el presupuesto a los entes evocados en la atención de la desaparición de personas.

Posteriormente madres, padres y familiares de personas desaparecidas se trasladaron a la Catedral Basílica de Zacatecas, donde el obispo Sigifredo Noriega Barceló celebró una misa por esta problemática.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.