Logo Al Dialogo
Capital

Maestros en Zacatecas exigen abrogación de Ley del ISSSTE

Maestros en Zacatecas exigen abrogación de Ley del ISSSTE

Foto: Cortesía.

El magisterio federal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se unió a la convocatoria de la Coordinadora Nacional para la Jornada Nacional de Lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE, que se llevó a cabo a pesar de que la Federación había retirado la iniciativa el martes pasado.

Redacción Zacatecas
|
19 de marzo 2025

ZACATECAS.- Miles de maestras y maestros federalizados marcharon para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y 2025, y pidieron una jubilación justa a una edad adecuada. Llegaron hasta el edificio que ocupa el Poder Legislativo y se manifestaron a favor de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2027, celebrando que se retiró la propuesta de reforma de esta semana.

El magisterio federal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se unió a la convocatoria de la Coordinadora Nacional para la Jornada Nacional de Lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE, que se llevó a cabo a pesar de que la Federación había retirado la iniciativa el martes pasado.

Los docentes de Zacatecas, agremiados a la Sección 34 del SNTE, comenzaron la marcha programada para este miércoles como parte de las actividades del Paro Nacional de 72 horas. Los docentes salieron de la Máquina 30-30, con rumbo hacia el Congreso del Estado.

Aproximadamente 5 mil integrantes del SNTE, Sección 34, de las regiones sindicales de Guadalupe y Zacatecas, participaron en la marcha en la capital para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. En las regiones de Fresnillo y Jerez también se llevaron a cabo movimientos similares.

Alejandro Aparicio, integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 34 del SNTE, advirtió que si no hay avances en sus exigencias durante las 72 horas de paro, ni con las protestas que se emprenderán esta semana, contemplan realizar una huelga nacional.

Consideró que la acción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “es un engaño, decir que se elimina la iniciativa, porque nosotros estamos exigiendo, desde 2007, la abrogación de la ley del ISSSTE”.

El secretario general de la Sección 34, Filiberto Frausto Orozco, no participó en la manifestación en Zacatecas, ya que encabezó el contingente local que acudió a la Ciudad de México a manifestarse en el Zócalo capitalino.

Los maestros exigen la desaparición de las UMAs en el sueldo de los pensionados, regresar al sistema de los años de servicio, eliminar las tablas de edades y, por supuesto, la desaparición de las cuentas individuales.

Además, más maestros se unieron al paro nacional, realizando marchas en 19 municipios del estado, correspondientes a las regiones sindicales. Entre los municipios destacados están Fresnillo, Jerez y Ojocaliente. Mientras tanto, 600 profesores zacatecanos asistieron a la Ciudad de México para sumarse a la marcha nacional.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.