Liberan a Pedro de León Mojarro; demuestra inocencia

Ahora Pedro duerme en su casa después de siete meses de pasar en el reclusorio sur de la Ciudad de México.

Simón Pedro de León Mojarro, exfuncionario federal vinculado al caso conocido como La Estafa Maestra y quien fuera detenido en octubre de 2023, seguirá su proceso en libertad, así lo confirmó su abogado para IMAGENZAC, Oscar Alfonso del Real.

En lo que fue considerado un tiempo record de siete meses, el abogado dijo que “sentamos las bases para demostrar su inocencia, porque actuó conforme a la normatividad interna de la Secretaria de Desarrollo Social”, por lo que confirmó que el exfuncionario abandonó las instalaciones del Reclusorio Sur a las cuatro de la mañana de este sábado 25 de mayo.

Tras la liberación de Pedro de León, el abogado Óscar Alfonso del Real confirmó que estará en la Ciudad de México, asegurando que está vigente en él la presunción de inocencia, ya que dijo, Su responsabilidad no pasa de haber cumplido con su deber con la obediencia jerárquica.

Con la determinación del juez, se comprueba que Pedro de león no participó en ninguno de los hechos que le imputan en la comisión de ninguna “estafa maestra”, ya que “no tenía facultades para autorizarse sus propios viáticos”, y, por el contrario, el abogado Óscar Alfonso del Real, confirmó que todos los convenios y contratos hoy conocidos como “Estafa Maestra”, los hizo el entonces oficial mayor, que ahora es testigo protegido era Emilio Zebadua, por lo que no hay ningún delito que impute a Pedro de León.

De León Mojarro ya está en su casa en la capital del país, y su abogado confirmó que se encuentra bien de salud física y mental.

“es un hombre fuerte espiritualmente, que quiere mucho a su familia, por lo que ahora comenzará en el proyecto de rehacer su vida profesional”.

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Pedro de León, y luego fue puesto a disposición de un juez federal, vinculado a proceso penal por la presunta comisión del delito de ejercicio indebido de atribuciones y facultades que causaron un daño al erario por más de 124 millones de pesos.

El Ministerio Público Federal obtuvo la orden de detención en su contra por presuntamente utilizar un contrato con la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) para la aplicación de Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómica (CUIS), por un monto total de 124 millones 100 mil pesos.

Todos estos hechos fueron contra argumentados y se demostró por ahora su inocencia y ya duerme en su casa después de siete meses de pasar en el reclusorio sur de la Ciudad de México.