
Foto: Cortesía.
Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la ampliación del periodo de duración del titular de la CDHEZ, que pasa de tres a cuatro años, así como la actualización de los requisitos para ser candidato o candidata a la presidencia del organismo.
ZACATECAS.- La LXV Legislatura del Estado aprobó por unanimidad la modificación del Acuerdo número 81, mediante el cual se había emitido la convocatoria pública para la presentación de propuestas de personas idóneas al cargo de presidente o presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Con lo anterior, a partir de la elección de la persona que asuma la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el 12 de diciembre próximo, su periodo será de cuatro años y no de tres como era hasta esta última gestión. Por lo tanto Maricela Dimas Reveles entregara a quien le suceda, si es que no se reelige, para un periodo que por primera vez, será de cuatro años.
El punto de acuerdo fue presentado por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, a través del diputado Pedro Martínez Flores, quien explicó que el ajuste responde a una reciente reforma integral a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.
Dicha reforma fue publicada el pasado 4 de octubre en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, mediante el Decreto número 661, aprobado por la anterior Legislatura el 26 de agosto de 2024.
Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la ampliación del periodo de duración del titular de la CDHEZ, que pasa de tres a cuatro años, así como la actualización de los requisitos para ser candidato o candidata a la presidencia del organismo.
Con base en estos cambios, el Pleno del Congreso local aprobó que las bases de la convocatoria se adecuen a la nueva normatividad, a fin de garantizar que el proceso de designación se realice conforme a la legislación vigente y bajo los principios de transparencia y legalidad.
La convocatoria corregida ya se encuentra publicada de manera íntegra en la página oficial del Poder Legislativo del Estado, donde se establecen los plazos, requisitos y mecanismos de registro para quienes aspiren a encabezar la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas.