Logo Al Dialogo
Capital

Considera Poder Judicial que el programa “reconecta con la paz” es una segunda oportunidad de vida para jóvenes que han delinquido

Considera Poder Judicial que el programa “reconecta con la paz” es una segunda oportunidad de vida para jóvenes que han delinquido

Foto: Cortesía.

Se reúnen enlaces de las instituciones operativas de este Programa para ampliar sus alcances.

Redacción Zacatecas
|
21 de octubre 2025

ZACATECAS.- “Reconecta econecta con la Paz”, es un programa impulsado por el Gobierno de México y que Zacatecas ha adoptado a cabalidad para brindar apoyo integral y personalizado a jóvenes en su reinserción social luego de haber cometido algún delito menor, explicó el Ingeniero Mario Muñetones Galindo, en representación del Magistrado Carlos Villegas Márquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y en su calidad de Enlace del Poder Judicial con la Secretaría General de Gobierno del Estado de Zacatecas.

El Ingeniero Mario Muñetones, señaló que para el Poder Judicial éste es un programa sensible que abona a que jóvenes de entre 18 a 35 años puedan retomar una vida en la que no solo no generen violencia y no cometan delitos nuevamente, sino que retomen un rumbo de vida sano, en el que puedan aportar a la sociedad, por ello destacó que el Magistrado Presidente Carlos Villegas ve a esta segunda oportunidad como un tema con enfoque humanista que no solo les ayuda a no reincidir, sino que es un programa que puede ampliar el acceso a sus derechos y especialmente salvarles la vida.

En esta reunión de trabajo entre los enlaces de las instituciones operadoras del programa, que lidera el Gobierno del Estado a través de la Subsecertaría de Prevención Social del Delito de la Secretaría General de Gobierno, participaron las juezas y jueces, así como defensores públicos especializados en Justicia para adolescentes y las juezas y jueces de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de la Capital.

En los hallazgos presentados, se mencionó que de los 10 estados que han implementado este Programa, Zacatecas es uno de los más activos y actualmente da seguimiento permanente a 15 beneficiarios con un tratamiento psicológico personalizado y de la mano del Manual Fénix, que emplea la terapia cognitiva-conductual de manera grupal para modificar sus conductas.

Aunado a lo anterior, la Doctora Diana Saucedo Nava, Subsecretaria de Prevención Social del Delito, explicó que se trabaja coordinadamente con instancias como el SEDIF, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Economía, de Salud, el Instituto de la Juventud, Instituto de Cultura, entre otras muchas dependencias que ofrecen este acompañamiento personalizado.

Es por este motivo, que las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado están impulsando el acceso a este Programa como una condición dentro de la medida de suspensión en un intento de que las juventudes tengan una segunda oportunidad para retomar el rumbo de su vida y más que reparar daños se fortalezca la cultura de la prevención, del estudio, el trabajo y la práctica de hábitos saludables que los alejen de situaciones que conlleven a recaídas en el consumo de sustancias nocivas y los alejen de la legalidad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.