Logo Al Dialogo
Capital

La Mina San Martín trabaja cerca de su máxima capacidad

La Mina San Martín trabaja cerca de su máxima capacidad

Foto: archivo

Actualmente exporta 4 mil toneladas de minerales.

Dayana Pinedo
|
2 de octubre 2019

ZACATECAS.- La Mina San Martín de Sombrerete exporta al día hasta 4 mil toneladas de su capacidad límite de 4 mil 400 toneladas por día, a poco más de un mes de su apertura, esto luego de la huelga que duró más de 11 años.

De acuerdo a cifras compartidas por el director de Minas de la Secretaría de Economía, Emilio Varela, la empresa generó 650 empleados directos, 3 mil 250 indirectos y se vieron beneficiadas 3 mil 900 familias con nuevos empleos, además de que existen cerca de 100 vacantes.

Ya que la capacidad de planta es de 4 mil 400 toneladas por día, la Mina San Martín está por operar al límite de sus posibilidades gracias a los trabajos realizados desde el 21 de agosto pasado que se levantó la huelga, debido a las intervenciones de los gobiernos del Estado y Federal.

El conflicto tuvo resolución luego de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje desahogó el recuento de votos de los trabajadores que señalaban al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana (Sindicato de Minas) como nuevo titular del Contrato Colectivo de Trabajo.

“La mina duró 11 años con una controversia entre sindicatos, las gestiones que hizo el gobernador, Alejandro Tello, a fin de encontrar una solución fue con la intervención de autoridades federales para que reconocieran la toma de nota de una nueva titularidad del contrato”, comentó Emilio Varela.

El funcionario explicó que debido al tiempo, a la falta de mantenimiento y a algunos maleantes que saquearon el lugar, se tuvo una inversión de reapertura de mil 700 millones de pesos para arrancar con las actividades.

“Faltaban puertas metálicas y de madera, partes importantes de la planta ya no estaban. El monto de inversión habla de lo complicado que fue rehabilitar la infraestructura exterior, también tuvieron que comprar maquinaria, revisar las fortificaciones al interior de la mina por la cantidad de tiempo que estuvo sin mantenimiento, entre otras cosas”, dijo el director.

Asimismo, aseguró que por el momento no están realizando las actividades de manera normal como se hacía con anterioridad, por lo que es más costoso, además de comentar que los minerales extraídos se llevan a distintos puntos del país.

“No están manteando por tiros, todo es por acarreo a través de rampa, situación más costosa. Pese a eso ya están extrayendo cerca de 4 mil toneladas diarias, están extrayendo concentrado de zinc el cual envían a San Luis Potosí, concentrado de cobre que envían a Nacozari y concentrado de plomo que va a Manzanillo”, comentó.

Por ahora, la vida útil de esta mina ubicada en la comunidad de San Martín es de 12.6 años, sin embargo, este tiempo puede aumentar mediante los trabajos de exploración que se realicen.

Según datos que Grupo México compartió con la Secretaría de Economía, la derrama económica anual que estima es de mil 653 millones de pesos, considerando mano de obra, materiales, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Finalmente, aseguró que es un logro importante para la comunidad y para Sombrerete, puesto que la mina siempre busca que la mano de obra sea de los locales para que se vean beneficiados.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.