
Foto: Imagen de Zacatecas.
Darío Gamón explicó que desde que se giró la orden de aprehensión estimaron que se había vulnerado el procedimiento.
ZACATECAS.- Esta mañana, el licenciado Darío Gamón Rodríguez nos habló sobre la situación jurídica de Julio César “N” y María de Jesús “N”.
Anteriormente aquí en Grupo Imagenzac te compartimos el momento en el que el segundo tribunal colegiado de circuito decretó por unanimidad el amparo a la orden de aprehensión contra Julio César “N”. Es por ello que surgió la duda sobre si se le podría detener o no.
El abogado Darío Gamón explicó que desde que se giró la orden de aprehensión estimaron que se había vulnerado el procedimiento.
“La Constitución de nuestro estado establece que para proceder penalmente contra algunos funcionarios, entre ellos los integrantes de los ayuntamientos, es necesario que previamente, como requisito de procedibilidad, se declare la procedencia, se desafore a la persona”, señaló.
Aclaró que en este caso se procedió penalmente sin cumplir este requisito, por lo que tuvieron que reclamarlo ante el juez de distrito, sin embargo se declaró que no tenían la razón.
Por ello se dirigieron al colegiado para que finalmente se concediera la modificación de la resolución con Julio César, lo cual no aplicaría a María de Jesús “N”.
“Queremos pensar que el que la jueza de control haya emitido una orden de aprehensión, atiende a que en su momento la Fiscalía, quien solicitó la orden, omitió señalar durante su exposición que Julio César era presidente municipal”.
Explicó que en su momento solo se dijo que ambos eran personas con gran influencia en redes sociales, omitiendo el cargo de su cliente. Lo anterior, para justificar la necesidad de cautela, es decir, que había riesgo de que se fueran, lo cual garantizó que no ocurrió.
Asimismo el abogado Darío Gamón Rodríguez, declaró que por lo que hasta el momento se sabe de ellos y lo que se ha investigado, sus clientes son inocentes.
“Es lo que hemos sostenido y lo que vamos a llevar ante los tribunales en el momento correspondiente”, afirmó el licenciado Darío Gamón.
No obstante aclaró que a pesar del amparo, Julio César “N” sigue siendo una persona investigada y el proceso sigue su marcha. Además explicó lo que pasaría si se le detuviera.
“Si es detenido al final de cuentas ya está la resolución y con ello tendría que ser puesto en libertad, virtud de esa orden, la Fiscalía tendría que detenerlo porque no está notificada de la resolución, todos vimos la sesión o hemos visto lo que ha circulado en los medios, respecto a la sesión, sin embargo no existe la notificación, tanto a la fiscalía como a nosotros. Una vez que suban la resolución estamos notificados por tener acceso al expediente electrónico”, explicó.
Luego de esto la Fiscalía determinará cuál es el paso que vaya a dar, ya que esta resolución no limita a la fiscalía para que lo vuelva a solicitar.
El licenciado aseguró que tanto Julio César “N” como María de Jesús “N” continúan en el estado y que ahora mismo se encuentran en la capital de Zacatecas, pues nunca han dejado la entidad.
Darío Gamón también explicó que si Julio no dio la cara anteriormente, se debe a que iba a llevar su proceso en la cárcel pese a la ilegalidad de la orden de aprehensión.
“Lo que va a pasar es que me van a detener y voy a estar en la cárcel en lo que resuelvo mi situación definitiva. En ese sentido era muy injusto someter a una persona que se considera inocente a un procedimiento en la cárcel. Entonces ahora que ha evolucionado un poco más y que existen condiciones no es seguro porque hay que demostrarle al juez de control que no existen necesidad de cautela, es decir que no significa un riesgo de sustracción, un riesgo para la víctima o un riesgo para obstaculizar el proceso”.
En el caso de María de Jesús “N”, aplicaría igual respecto a la necesidad de cautela aunque en su caso, ya que en este caso no hay fuero, la orden de aprehensión continúa vigente.
Añadió que la Fiscalía considera desde su investigación que tiene elementos suficientes para atribuirles el delito, por lo que tendrá que sostener esa postura y ellos pelearían contra eso, aunque hasta el momento, no tienen acceso a la carpeta de investigación por lo que no han podido trabajar en una defensa.
Darío Gamón Rodríguez señaló que esperarán el paso que dará la Fiscalía, por si se solicita una nueva orden de aprehensión, lo que daría la oportunidad de interponer un nuevo amparo.
“En el momento en que se le conceda la suspensión él pueda ahora sí ahora sí, esa suspensión, paralizar la posibilidad de su aprehensión y acudir en libertad ante el juez de control, porque una vez que se le conceda la suspensión provisional el juez federal le está imponiendo la carga de que en un término, normalmente cinco días, acuda ante el órgano jurisdiccional que le reclama, que es el juzgado de control”.
Por último aseguró que su cliente comparecería ante la autoridad aunque en otras condiciones.