Los municipios de Zacatecas han dejado de invertir los recursos federales de desarrollo social en adquisición de equipos, maquinaria y obras que no permitían atacar los indicadores de pobreza para mejorar las condiciones de vida de la población en estado de marginación. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) … Leer más
Los municipios de Zacatecas han dejado de invertir los recursos federales de desarrollo social en adquisición de equipos, maquinaria y obras que no permitían atacar los indicadores de pobreza para mejorar las condiciones de vida de la población en estado de marginación.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) de Zacatecas, Otilio Rivera Herrera y el delegado, Jorge Luis Rincón Delgado, detallaron que este año se realizaron 579 obras a través del fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).
En total se invirtieron 186 millones 400 mil 163 pesos de recursos estatales y municipales para llevar a cabo obras de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como redes de electrificación que permitirán mejorar los indicadores que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Las obras realizadas y el recurso invertido se aplicaron en 55 de los 58 municipios del estado, beneficiando a más de 8 mil viviendas de zonas marginadas del país.
La Sedesol realizó en total 2 mil 809 obras en lo que va del 2017 con una inversión total de 641 millones 307 mil 973 pesos.
Además, realizó diferentes acciones para la entrega de 380 mil apoyos escolares entre los que se incluyen 165 paquetes de chamarra y mochilas.
También se beneficiaron a 6 mil 500 familias como parte del programa de coinversión social ya que se aprobaron 24 proyectos de diferentes rubros en los que se invirtieron 4 millones 500 mil pesos.
Asimismo, se creó la Comisión Intersecretarial de Atención a Jornaleros Agrícolas y sus familias.
Se impartieron 276 cursos a 4 mil 968 personas en los que se invirtieron 2 millones 346 mil pesos, también se entregaron 593 huertos familiares, 968 paquetes de aves de traspatio y 598 apoyos de producción porcina.
Rivera Herrera, informó que además se duplicó la meta anual de instalación de comedores comunitarios ya que se planteó cerrar el año con 20 pero se instalaron 41, en los cuales se invirtieron 3 millones 117 mil 191 pesos y los cuales dan atención a 2 mil 262 mujeres y 2 mil 038 hombres.
Imagen Zacatecas – César Orta