Logo Al Dialogo
Capital

Inician pagos a productores de frijol; reabren centros de acopio en Zacatecas

Inician pagos a productores de frijol; reabren centros de acopio en Zacatecas

FOTO: Frijoleros lograron la reapertura de los Centros de Acopio de Segalmex

Productores de frijol zacatecano lograron la dispersión de recursos de Segalmex y la reapertura de los Centros de Acopio.

Redacción Zacatecas
|
10 de enero 2025

ZACATECAS.- Luego de acudir a la Ciudad de México, en busca de apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, productores de frijol zacatecano lograron la dispersión de recursos de Segalmex y la reapertura de los Centros de Acopio.

Fernando Galván, representante de los productores de frijol en el estado, informó que hasta el momento, Segalmex ha cubierto el 50% de los adeudos con los productores.

El pasado 7 de enero, un contingente de productores se presentó en Palacio Nacional para entregar una carta a Adriana Contreras, titular de Atención Ciudadana.

Este esfuerzo derivó en una reunión con funcionarios de Segalmex, incluyendo a Eduardo González, director de Precios de Garantía.

En dicho encuentro, se firmó una minuta que establece compromisos clave, como el pago a los productores y la reapertura gradual de los centros de acopio.

Desde el miércoles 8 de enero, Segalmex ha pagado a 400 de los 800 productores con recursos propios equivalentes a 50 millones de pesos.

Los pagos están dirigidos, principalmente, a aquellos que aportaron entre 1 y 8 toneladas de frijol. “Es un avance significativo, pero aún queda camino por recorrer”, comentó Galván.

Además, informó que se reabrieron centros en localidades como Tacoaleche, Pozo de Gamboa, Sombrerete y Estación Gutiérrez.

Aunque no todos los centros estarán abiertos, el objetivo es que los pagos y acopios concluyan antes de abril.

Galván destacó que “es crucial que se agilicen los trámites para garantizar la continuidad de la producción agrícola”.

Asimismo, se solicitó ampliar el seguro catastrófico ante los efectos prolongados de la sequía.

Galván exhortó a los agricultores a organizarse y participar en el proceso de acopio. “Es vital para reactivar la economía local y asegurar la siembra del próximo ciclo”, subrayó.

También instó a las autoridades a no obstruir estas gestiones, señalando intentos de boicot por parte de algunos funcionarios estatales y municipales.

Con estos primeros pagos, dijo, los productores recuperan algo de oxígeno financiero, pero la lucha por mejores condiciones en el campo zacatecano continúa.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.