
Foto: Cortesía.
Las intervenciones, que en el sector privado tienen un costo superior a los 70, se ofrecen de manera gratuita a pacientes y sus familias.
ZACATECAS.- La calidad de vida de 39 zacatecanos y zacatecanas mejorará a partir de este sábado con el inicio de la Primera Jornada de Cirugía de Manos en el Hospital General de Zacatecas, un esfuerzo conjunto del Sistema Estatal DIF, la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano, el IMSS Bienestar y el propio nosocomio.
Las intervenciones, que en el sector privado tienen un costo superior a los 70 u 80 mil pesos, se ofrecen de manera gratuita a pacientes y sus familias; gracias a la participación altruista de médicos especialistas y residentes de distintas partes del país.
La presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández, encabezó la ceremonia de arranque y agradeció la disposición del equipo médico para atender a quienes más lo necesitan.
Señaló que, inicialmente, se contemplaban 100 cirugías, pero la cifra podría aumentar debido al compromiso de la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano para atender a más personas que soliciten el apoyo.
Las intervenciones tratan padecimientos como síndrome del túnel carpiano, contractura de Dupuytren, síndrome de Quervain, dedos en gatillo, quistes sinoviales, mano espástica, tumores benignos y lesiones por quemaduras.
La jornada se desarrollará del 9 al 11 de agosto y beneficiará a pacientes de municipios como Guadalupe, Pinos, Calera, Sombrerete, Fresnillo, Tepetongo, Jalpa, El Salvador, Valparaíso, Villa de Cos, Vetagrande y Zacatecas, entre otros.
En octubre se llevará a cabo una segunda etapa para beneficiar a 42 personas más, y antes de que concluya el año se prevé otra jornada adicional.
En total participan 15 médicos especialistas y 25 residentes en formación. Esta es la jornada número 177 que la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano realiza en México y el extranjero, y coloca a Zacatecas como la entidad número 21 en sumarse a este programa nacional de atención quirúrgica gratuita.