Logo Al Dialogo
Capital

Miles celebran legado histórico de Morismas de Bracho

Miles celebran legado histórico de Morismas de Bracho

Morismas de Bracho. | Foto: Cortesía.

Con el esfuerzo incansable de la Cofradía de San Juan Bautista, la edición 2025 promete no solo mantener viva la tradición, sino también marcar un hito histórico que quedará registrado en la historia de Zacatecas y del mundo.

Redacción Zacatecas
|
30 de agosto 2025

ZACATECAS.- Desde hace más de 200 años, las Morismas de Bracho se han consolidado como un símbolo inigualable de la identidad cultural de Zacatecas. Esta representación histórica, organizada por la Cofradía de San Juan Bautista, recrea episodios de la lucha entre moros y cristianos con un despliegue impresionante de actores, música, vestuario y narraciones que transportan a los espectadores a tiempos remotos.

En 2025, la celebración alcanza su 201 aniversario, y la organización proyecta un récord Guinness con la participación de 16 mil personas, consolidando a Bracho como una de las festividades más grandes del mundo. La Cofradía ha trabajado durante meses en la planificación, coordinando contingentes, bandas y actores para asegurar que cada escena se desarrolle con la solemnidad y el esplendor que caracteriza a este evento.

El desfile iniciará desde la explanada de Lomas de Bracho y recorrerá las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas, un escenario que combina tradición y arquitectura colonial declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad. A lo largo del recorrido, narradores y actores darán vida a la historia, contextualizando cada escena y resaltando la riqueza cultural que ha sido preservada por generaciones.

Entre las agrupaciones destacadas se encuentran la Banda de Niños, la Banda Grande del 7° Batallón, la Escolta y la Tropa. Su música y dramatización logran hacer vibrar a los miles de espectadores que año con año se congregan para vivir esta tradición única. El colorido vestuario, el rigor histórico y la pasión de los participantes consolidan a las Morismas de Bracho como un referente cultural de gran prestigio.

Más allá del espectáculo, la fiesta de Bracho cumple un papel fundamental en la conservación de la memoria histórica y en el fortalecimiento de la identidad comunitaria. La celebración proyecta a Zacatecas en el ámbito cultural y turístico internacional, atrayendo visitantes de todo el país y del extranjero.

Con el esfuerzo incansable de la Cofradía de San Juan Bautista, la edición 2025 promete no solo mantener viva la tradición, sino también marcar un hito histórico que quedará registrado en la historia de Zacatecas y del mundo, reafirmando que la pasión por la cultura y la historia sigue tan vigente como hace más de dos siglos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.