

Foto: Cortesía.
Advirtió que sí puede iniciarse un juicio político contra funcionarios o servidores públicos que utilicen recursos públicos.
ZACATECAS.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, aclaró que actualmente no existen actos anticipados de campaña, ya que no hay proceso electoral en curso, pero advirtió que sí puede iniciarse un juicio político contra funcionarios o servidores públicos que utilicen recursos públicos para su promoción personal.
En entrevista, explicó que el artículo 134 constitucional establece la obligación de todos los servidores públicos —federales, estatales y municipales— de aplicar los recursos públicos con imparcialidad y sin afectar la equidad en la competencia política.
“El dinero público no está hecho ni destinado para campañas”, subrayó.
Chiquito Díaz de León recordó que las reformas de 2007 surgieron tras escándalos de financiamiento irregular como el “Pemexgate” y “Amigos de Fox”, que derivaron en sanciones a partidos, pero no a los responsables directos.
Destacó que, aunque la norma constitucional es clara, no existe una reglamentación precisa que establezca sanciones concretas para quienes violen estas disposiciones.
El funcionario puntualizó que, fuera de los tiempos electorales, la vigilancia del uso de recursos públicos corresponde a los entes auditores, como la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y sus equivalentes estatales.
“El INE no puede sancionar actos de promoción personal si no hay proceso electoral abierto”, explicó.
Sin embargo, subrayó que las faltas reiteradas o graves al artículo 134 pueden derivar en juicio político, especialmente si involucran a funcionarios de alto nivel. En esos casos, la legislatura local o el Congreso de la Unión tendrían facultades para proceder.
Finalmente, exhortó a la clase política a actuar con responsabilidad ética y social, más allá de las lagunas legales.
“No se necesita un catálogo de sanciones para entender que está prohibido usar dinero público con fines personales. Si no somos capaces de respetar el orden legal y moral, no deberíamos aspirar a un cargo público”, concluyó.