
El esquema de acopio estará dirigido a pequeños productores que cuenten con hasta 30 hectáreas de temporal o cinco hectáreas de riego.
El Consejo de Administración de Segalmex, bajo indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, aprobó el aumento en el precio de garantía para el frijol, fijando el nuevo valor en 27 pesos por kilogramo. Esta medida beneficiará a más de 75 mil productores de la entidad. Fernando Galván Martínez, líder de los productores de frijol en Zacatecas, informó que los 40 centros de acopio en el estado serán habilitados esta semana para iniciar la compra y acopio de la leguminosa.
El esquema de acopio estará dirigido a pequeños productores que cuenten con hasta 30 hectáreas de temporal o cinco hectáreas de riego, permitiendo la venta de hasta 15 toneladas por productor. Una vez que los centros de acopio estén operativos, los productores podrán entregar su frijol y recibirán un recibo de pago, el cual podrán cobrar una vez que las reglas de operación sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación, previsto para el mes de noviembre.
Galván Martínez destacó que este incremento en el precio de garantía es fruto de la perseverancia de los productores de frijol zacatecano, quienes han luchado por un precio justo para su trabajo. Este ajuste contribuirá a seguir garantizando la producción de frijol, un producto esencial en la canasta básica de México.
El líder frijolero también hizo un llamado a los productores a no vender su frijol a intermediarios o “Coyotes”, quienes actualmente compran el producto a solo 15 pesos por kilogramo. “La medida adoptada por la presidenta de México, a pesar del retraso, asegura un precio justo de 27 pesos, y será la única alternativa para terminar con el coyotaje”, aseguró Galván.
Con este nuevo precio, se espera un mayor apoyo a los productores locales, fortaleciendo la economía rural y garantizando la estabilidad del sector agrícola en Zacatecas.