
Incendio de tepechitlan a consumido 5,200 hectáreas.
Tepechitlán, Zacatecas.– El incendio forestal que inició el pasado sábado 29 de marzo en el municipio de Tepechitlán ha arrasado ya con más de 5,200 hectáreas, convirtiéndose en uno de los siniestros más devastadores registrados en el estado en los últimos años. De acuerdo con información actualizada desde el Centro de Mando, ubicado en las … Leer más
Tepechitlán, Zacatecas.– El incendio forestal que inició el pasado sábado 29 de marzo en el municipio de Tepechitlán ha arrasado ya con más de 5,200 hectáreas, convirtiéndose en uno de los siniestros más devastadores registrados en el estado en los últimos años.
De acuerdo con información actualizada desde el Centro de Mando, ubicado en las inmediaciones del incendio, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Zacatecas informó que el fuego se encuentra controlado en un 90%, gracias al trabajo coordinado de diversas brigadas encabezadas por la Fuerza de Tarea Genaro Codina y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Las labores de combate continuarán este lunes por la mañana, con la intención de lograr el control total del incendio y comenzar posteriormente las tareas de enfriamiento y evaluación de daños.
Un siniestro de alto impacto ambiental
El incendio ha afectado principalmente zonas de matorral y bosque en la región serrana de Tepechitlán, un área conocida por su biodiversidad y riqueza natural. Aunque aún no se reportan pérdidas humanas ni afectaciones a viviendas, las autoridades han advertido del riesgo latente que representa la persistencia de condiciones secas y rachas de viento en la zona.
Coordinación interinstitucional
La estrategia de combate ha implicado la movilización de brigadas de distintos municipios, así como personal especializado en manejo de fuego, con apoyo de helicópteros para descargas aéreas en puntos críticos. Habitantes de comunidades cercanas han colaborado voluntariamente para apoyar en tareas logísticas y de contención.
Llamado a la población
Protección Civil ha exhortado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y CONAFOR, y a evitar la propagación de rumores o desinformación en redes sociales. Asimismo, se ha reiterado la importancia de evitar actividades que puedan provocar incendios, como quemas agrícolas no controladas o fogatas en zonas forestales.