
La exposición está en el Templo de San Agustín. | Foto: Imagen de Zacatecas.
La selección de obras fue hecha por el co-curador de la exposición, Raúl Cano, y el propio Rafael Coronel, quien participó en la selección antes de su fallecimiento.
ZACATECAS.- La exposición “Rafael Coronel: Sin máscara”, una exposición que originalmente sería una celebración por los 90 años del pintor Zacatecano, nacido en 1931; pero que por su inesperado fallecimiento en 2019 se convirtió en un homenaje postmortem, fue inaugurada en el Templo de San Agustín.
Conformada de piezas alejadas del cliché del artista con capirotes nazarenos; la muestra es una serie de piezas que revelan a un autor no comprendido del todo, expresionista e interiorista.
La exposición marca el arranque de las actividades del 37 Festival Cultural Zacatecas 2023 y está abierta al público de manera gratuita para su completo deleite.
La selección de obras fue hecha por el co-curador de la exposición, Raúl Cano, y el propio Rafael Coronel, quien participó en la selección antes de su fallecimiento.
La exposición cuenta con lienzos habitados por prostitutas, payasos y fauna; provoca en el espectador una sensación entremezclada de atracción y rechazo.
“Rafael Coronel: Sin máscara” está organizada en seis núcleos que exploran la temática más recurrente del artista, el retrato; la carpa, como un espacio simbólico que alberga a personajes que encarnan la desolación y la miseria; la locura y decrepitud; el zoológico, como un escape a la realidad; el complejo de Edipo, reflejo de una relación problemática con la figura materna, y la muerte, con la que el autor se obsesionó, pero nunca aceptó del todo.
La muestra incluye más de 120 obras que provienen de colecciones privadas y públicas; algunas de las cuales pertenecieron a la colección particular del artista y nunca se habían mostrado, así como piezas de los años setenta.