Logo Al Dialogo
Capital

Implementación del Platabus generará desarrollo

Implementación del Platabus generará desarrollo

|Foto: Cortesía

La implementación del Sistema Integral de Transporte (SIT) Zacatecas Platabus será un proyecto de transformación para la zona conurbada, en un enfoque sistemático integral y multidisciplinario, que atienda los problemas físicos, tecnológicos, operativos, organizaciones y financieros.   Laura Elvia Bermúdez Valdés, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), dio a conocer … Leer más

Redacción Zacatecas
|
13 de mayo 2022

La implementación del Sistema Integral de Transporte (SIT) Zacatecas Platabus será un proyecto de transformación para la zona conurbada, en un enfoque sistemático integral y multidisciplinario, que atienda los problemas físicos, tecnológicos, operativos, organizaciones y financieros.  

Laura Elvia Bermúdez Valdés, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), dio a conocer que, con la implementación de este Sistema, se busca reducir el costo de operación vehicular, con el objeto de asegurar la viabilidad financiera del transporte. 

Asimismo, el tiempo de espera de los usuarios disminuirá, en virtud de que la operación se basará en frecuencias establecidas de acuerdo con la demanda, por lo que la velocidad de operación aumentará en un 10 por ciento, mientras que el tiempo de espera se reducirá significativamente. 

El sistema generará desarrollo en la zona conurbada. |Foto: Cortesía

Bermúdez Valdés precisó que la flota operativa también será modernizada, ya que actualmente hay unidades con antigüedad superior a los 10 años.

La renovación estará compuesta de 249 unidades que incluyen el 8% de reserva, 67 para ruta troncal, con capacidad de 100 pasajeros, y 182 autobuses de 9 metros para rutas alimentadoras y suburbanas. 

 

Sistema de control y recaudo

Se instalará un sistema de hardware y software en las unidades, terminales, en el control existente, con el propósito de cobrar la tarifa con tarjeta electrónica.

Será un sistema moderno que generará ahorros. |Foto: Cortesía

Cabe precisar que la zona metropolitana de Zacatecas pasó de tener una flota de 342 vehículos particulares, por cada mil habitantes, en 2015, a 382 por cada mil habitantes en 2018; motorización similar a la de los estados del norte del país. 

Finalmente, y respecto a las obras que podrían ser parte de este proyecto, la titular de la Seduvot informó que está la modernización de 21 puentes peatonales, reubicación de semáforos, instalación de señalética y accesibilidad en cruces.

Se modernizarán puentes peatonales. |Foto: Cortesía
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.