
Foto: Cortesía.
Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34, emitió un comunicado en el que lamenta que, mientras para los dueños del capital las autoridades “se muestran solícitas y prestas” para otorgar concesiones y resolver sus peticiones, para la clase trabajadora las respuestas son vagas y postergadas.
ZACATECAS.– La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunció el trato diferenciado del gobierno estatal hacia los trabajadores de la educación, al no atender de manera puntual las demandas planteadas desde el 24 de junio pasado en una mesa tripartita.
Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34, emitió un comunicado en el que lamenta que, mientras para los dueños del capital las autoridades “se muestran solícitas y prestas” para otorgar concesiones y resolver sus peticiones, para la clase trabajadora las respuestas son vagas y postergadas.
El dirigente sindical explicó que, en la segunda reunión tripartita sostenida el 18 de julio con funcionarios de la Secretaría de Educación y de Gobernación del estado, no se ofrecieron fechas ni montos para resolver las demandas. Por el contrario, los representantes oficiales se limitaron a decir que “están haciendo trabajo” con la Secretaría de Hacienda para determinar cómo apoyar a los trabajadores de la educación adscritos a la Sección 34.
Frausto Orozco señaló que estos retrasos son una constante para la clase trabajadora, que sigue esperando soluciones concretas. También advirtió que los funcionarios parecen “trabajar mejor bajo presión” y llamó a los agremiados a mantenerse atentos y unidos.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Omar Carrera, reconoció que existen compromisos pendientes con el magisterio, pero aseguró que la administración no ha dejado de trabajar para darles cumplimiento.
Finalmente, la dirigencia sindical reiteró que no cesará en su lucha hasta que se reconozca plenamente el derecho de los trabajadores y se cumplan los acuerdos pactados.