

Monreal señaló que esta estabilidad es resultado del trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad y justicia.
ZACATECAS.- Zacatecas atraviesa uno de sus periodos más tranquilos en más de dos décadas, afirmó el Gobernador David Monreal Ávila durante la Ceremonia de Honores a la Bandera realizada este lunes en las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar.
El mandatario señaló que esta estabilidad es resultado del trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad y justicia, cuya actuación conjunta ha colocado al estado entre los más seguros del país.
En su mensaje, reconoció la labor de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, integrada por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, las fiscalías estatales y federales, así como organismos impartidores de justicia.
Este diseño institucional, dijo, ha permitido atender las causas de la violencia y fortalecer el Estado de Derecho, lo que ha derivado en la recuperación de la tranquilidad para las familias zacatecanas. Añadió que estos avances han recibido el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Monreal subrayó que las corporaciones de seguridad actúan con respeto irrestricto a los derechos humanos, lo cual ha sido clave para consolidar una convivencia social sana. Recordó que la sociedad tiene derecho a vivir en paz y que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizarla.
El gobernador destacó que Zacatecas registra una disminución histórica en delitos de alto impacto. En lo que va de noviembre, explicó, únicamente se han reportado dos homicidios, después de casi 15 días con solo un caso, y aseguró que más de la mitad del año ha transcurrido sin incidentes de este tipo.
Esta reducción representa cerca de 70 por ciento respecto a años anteriores, la cifra más baja desde que existen registros formales.
Durante la ceremonia cívica, a propósito del próximo cierre del Año del Bienestar 2025, Monreal reiteró su llamado a mantener la unidad, el respeto a la ley y la continuidad del trabajo conjunto por la pacificación del estado. El acto contó con la presencia de mandos militares, autoridades de seguridad y representantes federales y estatales.