
Foto: Cortesía.
ZACATECAS.– En un intento por resolver el paro magisterial que ha afectado a miles de estudiantes en Zacatecas, el Gobierno del Estado ha presentado una propuesta formal a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El eje central de la propuesta es la asignación de becas a hijos de docentes … Leer más
ZACATECAS.– En un intento por resolver el paro magisterial que ha afectado a miles de estudiantes en Zacatecas, el Gobierno del Estado ha presentado una propuesta formal a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El eje central de la propuesta es la asignación de becas a hijos de docentes que aplicaron en 2024, con la condición de que el sindicato levante el paro y libere edificios y vialidades tomadas.
Contexto del conflicto
Desde hace varias semanas, los maestros afiliados al SNTE Sección 34 han mantenido un paro laboral como medida de presión para exigir el pago de becas a los hijos de trabajadores de la educación, así como una bolsa adicional de recursos para jubilados. Las protestas han incluido bloqueos en carreteras, la toma de oficinas gubernamentales y la suspensión de clases en diversas escuelas del estado.
Ante esta situación, el gobierno estatal realizó un análisis de la documentación administrativa y concluyó que no existe adeudo con el sindicato. Sin embargo, para atender las solicitudes de becas que quedaron pendientes en 2024, se ha diseñado un nuevo mecanismo de apoyo económico.
Detalles de la propuesta gubernamental
El Gobierno de Zacatecas plantea tres puntos clave para la resolución del conflicto:
¿Se levantará el paro magisterial en Zacatecas?
La respuesta del SNTE Sección 34 será determinante para definir el futuro del conflicto.