Logo Al Dialogo
Capital

Gobierno de Zacatecas impulsa Seminario de Primera Infancia “Raíces Fuertes, Nidos Seguros” para fortalecer atención a infancias

Gobierno de Zacatecas impulsa Seminario de Primera Infancia “Raíces Fuertes, Nidos Seguros” para fortalecer atención a infancias

Foto: Cortesía.

El seminario se desarrolla del 18 al 20 de noviembre, con especialistas nacionales e internacionales que abordan enfoques innovadores y metodologías inclusivas para la atención infantil.

Redacción Zacatecas
|
18 de noviembre 2025

ZACATECAS.- El Gobierno de Zacatecas puso en marcha el Seminario de Primera Infancia “Raíces Fuertes, Nidos Seguros”, un espacio dirigido a formadores y especialistas con el propósito de fortalecer la educación, el acompañamiento y el bienestar de niñas y niños en sus primeras etapas de vida. Durante la inauguración, realizada en el auditorio del Instituto de Vacunología, se destacó la importancia de generar entornos afectivos y libres de violencia para garantizar un desarrollo sano.

Con la participación de UNICEF México y del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), autoridades estatales subrayaron que la política pública más efectiva es aquella que coloca al centro a la familia, a la empatía y a la conexión humana. En este sentido, se reiteró el compromiso de impulsar acciones integrales que favorezcan la protección y el cuidado de la primera infancia.

Guillermina Pérez Suárez, coordinadora nacional de Alas y Raíces, enfatizó la necesidad de abrir espacios de diálogo y escucha que permitan construir un piso común de atención para bebés, niñas y niños. Señaló que compartir experiencias y sinergias es fundamental para asegurar un acompañamiento pleno en su desarrollo integral.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Fátima Soriano Canizales, puntualizó que hablar de primera infancia implica hablar de familia y de comunidad, y reconoció el interés del Gobierno estatal en fortalecer este sector prioritario.

María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), explicó que el seminario fue diseñado de manera integral, incorporando temas de educación, derechos de la niñez y de quienes tienen a su cargo su crianza. El programa incluye conferencias especializadas, talleres sobre estimulación temprana, arte y lectura, y un conversatorio sobre la vocación para el trabajo con la primera infancia.

El seminario se desarrolla del 18 al 20 de noviembre, con especialistas nacionales e internacionales que abordan enfoques innovadores y metodologías inclusivas para la atención infantil.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.