

Foto: Cortesía.
Productores acusan falta de capacidad operativa y señalan que sólo tres centros funcionan.
ZACATECAS.- Productores de frijol en Zacatecas desmintieron de manera contundente la afirmación del gobernador David Monreal Ávila, quien aseguró que los 52 centros de acopio estatales ya operaban con normalidad.
De acuerdo con Fernando Galván Martínez, líder de la Asociación de Frijoleros Organizados para el Bienestar de Zacatecas, la realidad en el campo dista mucho de lo informado por el Ejecutivo estatal.
Galván Martínez puntualizó que únicamente tres centros trabajan actualmente: el de Pozo de Gamboa, el de Salinas en Río Grande y el de Pánuco.
“El dicho del gobernador es falso, y cualquier campesino puede confirmarlo”, afirmó el representante, quien subrayó que la infraestructura disponible resulta insuficiente incluso si los 52 centros estuvieran abiertos.
El dirigente cuestionó quién asesora al mandatario estatal y destacó que, pese a los anuncios oficiales, 49 centros permanecen cerrados. Añadió que la falta de personal capacitado, equipo técnico y condiciones logísticas convierte en inviable el esquema de acopio que el gobierno presume.
“Los productores conocemos las necesidades reales del sector; deberían escucharnos antes de emitir información que no corresponde a la realidad”, enfatizó.
Además, Galván Martínez expuso datos que —dijo— el gobierno omite: de las 270 mil toneladas de frijol producidas en la entidad durante 2025, la Sader y Segalmex sólo tienen previsto comprar entre 90 mil y 100 mil toneladas, lo que representa apenas el 32 por ciento de la producción total. Esta situación, advirtió, deja en incertidumbre a miles de familias que dependen del cultivo.
Ante este panorama, los productores exigieron claridad, transparencia y veracidad en la información oficial, además de un diálogo directo con las autoridades para evitar mayores afectaciones en la comercialización del grano.
Finalmente, anunciaron que el lunes 24 de noviembre tomarán la caseta de cobro en Calera, como medida de presión para exigir que el gobierno atienda la situación con seriedad y presente soluciones concretas.