Logo Al Dialogo
Capital

Fiscalía General rinde avances ante nuevo modelo de la Red de Justicia de Zacatecas

Fiscalía General rinde avances ante nuevo modelo de la Red de Justicia de Zacatecas

Esta sesión de trabajo, realizada en coordinación con México Evalúa, destaca la transformación hacia un enfoque integral, eficiente, empático y menos burocrático, con resultados medibles en la prevención y procuración de justicia con perspectiva de género.

Diana Isis
|
9 de octubre 2025

ZACATECAS.- En un compromiso firme por la transparencia y la suma de esfuerzos en beneficio de las víctimas, el Mtro. Cristian Paul Camacho Osnaya, Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, presentó ante la #RedJusticiaZacatecas los avances significativos del nuevo modelo de atención a víctimas, implementado a partir del 1 de julio de 2024 en la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género. Esta sesión de trabajo, realizada en coordinación con México Evalúa, destaca la transformación hacia un enfoque integral, eficiente, empático y menos burocrático, con resultados medibles en la prevención y procuración de justicia con perspectiva de género.

El modelo ha impulsado la reestructuración de los Centros de Justicia para Mujeres, pasando de solo 2 fiscales especializados en feminicidio a un equipo de 11 servidoras y servidores públicos capacitados. Esta especialización ha contribuido a una disminución en los delitos de feminicidio y violencia de género, así como a una mayor judicialización a corto plazo.

Adicionalmente, se redistribuyó la carga de trabajo para equilibrar responsabilidades y eliminar rezagos históricos, permitiendo atender carpetas de investigación desde 2017 junto con las nuevas que se reciben diariamente.

En materia de avances numéricos, se ha logrado un abatimiento del 39.22% en el rezago histórico de carpetas de investigación: de 11,007 en diciembre de 2024 a 7,975 en octubre de 2025, a pesar del ingreso de 2,154 carpetas nuevas durante el año.

Bajo este enfoque integral, en los últimos 15 meses se judicializaron más de 3,000 carpetas de investigación, siendo esto, una gran productividad que supera lo alcanzado en seis años de trabajo de la administración anterior, facilitando el esclarecimiento de hechos delictivos, la reparación del daño y que los responsables NO queden impunes.

Se ha reforzado la atención psicosocial con estrategias de proximidad en escuelas, hospitales y comunidades, previniendo la violencia y acercando servicios a quienes más los necesitan. Esto se complementa con programas de empoderamiento, como cursos de capacitación laboral, vinculación a empleo, gestión de programas sociales y vendimias de productos elaborados por usuarias.

De forma innovadora y en coordinación con otras instituciones, desde el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Zacatecas se promueven cursos de reeducación para víctimas y agresores, fomentando relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la no violencia, con énfasis en preservar el tejido familiar.

Desde octubre de 2024, se han consolidado acciones clave: obtención de recursos federales, convenio con la Secretaría de las Mujeres Zacatecas (Semujer), capacitaciones internacionales, equipamiento vehicular y de cómputo, así como el fortalecimiento de refugios. Estas iniciativas han generado resultados históricos en la procuración de justicia con perspectiva de género, incluyendo intervenciones psicológicas y de trabajo social más cercanas.

La Fiscalía General reconoce el invaluable trabajo de la Mtra. Martha Berenice Vázquez González y del gran equipo de trabajo que integra la Fiscalía Especializada, cuya dedicación ha consolidado como una referencia en atención integral, eficacia procesal y lucha contra la impunidad. Estas acciones reafirman el compromiso de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y un acceso efectivo a la justicia.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.