Con el objetivo de asesorar, brindar asistencia técnica y capacitación, promover y facilitar los trámites en materia minera, promover la inversión del sector, fomentar el intercambio de información para el intercambio de productos y servicios, los gobiernos Federal y Estatal firmaron un convenio de colaboración e instalaron el Comité Interinstitucional para la Competitividad del Sector … Leer más
Con el objetivo de asesorar, brindar asistencia técnica y capacitación, promover y facilitar los trámites en materia minera, promover la inversión del sector, fomentar el intercambio de información para el intercambio de productos y servicios, los gobiernos Federal y Estatal firmaron un convenio de colaboración e instalaron el Comité Interinstitucional para la Competitividad del Sector Minero en Zacatecas.
La firma del convenio fue encabezada por Mario Alfonso Cantú Suárez, subsecretario de Minería del Gobierno de la República y el gobernador Alejandro Tello.
“Una Área Natural Protegida sería un freno muy fuerte a la exploración y al desarrollo de la actividad minera.” Michael Harvey, Director de Asuntos Corporativo Goldcorp México
Cantú Suárez calificó la firma del convenio, ya que es el tercero que se hace a nivel nacional, con lo que se busca la pauta para estrechar la relación de los tres niveles de gobierno con las empresas mineras, además de trabajar de manera coordinada.
Por su parte, el gobernador Alejandro Tello aseguró que los sectores minero, agropecuario y turístico son las principales actividades económicas de la entidad, y aportan al estado un cuarto de su Producto Interno Bruto.
El gobernador adelantó que el próximo 6 de febrero se instalará la Comisión de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), misma que él encabezará, por lo que Zacatecas estás llamado a convertirse en un eje de discusiones y decisiones de políticas públicas del sector minero, finalizó Alejandro Tello.
Para fomentar los valores patrios en los zacatecanos, las autoridades anunciaron la primera exposición “Pasión por Servir a México”, donde se exhibirán vehículos de uso exclusivo del Ejército Mexicano y realizarán diversas actividades de entrenamiento militar.
El evento se llevará a cabo del 28 de febrero al 25 marzo en las canchas de la Unidad Deportiva Benito Juárez y tendrá la participación de organismos de seguridad estatales y federales.
Durante casi un mes, precisó, se exhibirán 17 vehículos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, tres embarcaciones, 10 caballos y 24 canes de adiestramiento; también, se realizarán diversas actividades para los asistentes, donde se mostrará el entrenamiento del Ejército Mexicano.
Además, se colocarán 16 módulos de atención de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y tres de la Secretaría de Marina Armada de México.
El comandante indicó que de 9 de la mañana a 6 de la tarde se ofrecerán diversos servicios de equinoterapia, adiestramiento canino y simulación de lanzamiento en paracaídas; también habrá un área para el uso de los binoculares de visión nocturna.
El gobernador señaló, buscará que los niños de las más de cinco mil escuelas de nivel básico.
Imagen Zacatecas – Noé Marín