Logo Al Dialogo
Capital

Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025: Conoce el programa general

Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025: Conoce el programa general

Foto: Cortesía.

El festival rendirá homenaje a una de las celebraciones más representativas de México.

Redacción Zacatecas
|
27 de octubre 2025

ZACATECAS.- Con una amplia cartelera de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, el Gobierno del Estado, invita al Festival de Día de Muertos 2025, que se realizará del 27 de octubre al 3 de noviembre en distintos puntos del estado.

Bajo los ejes “Somos Cultura, Somos Tradiciones, Somos Moda, Somos Crónica y Somos Cine”, el festival rendirá homenaje a una de las celebraciones más representativas de México, con más de un centenar de eventos gratuitos.

Actividades destacadas en Zacatecas capital

El programa incluye presentaciones teatrales, conciertos, talleres, exposiciones y desfiles temáticos. En el apartado Somos Cultura, destacan obras como “El Bolorio de la Muerte” de la compañía La Corte de los Milagros, cuentacuentos, conciertos y la participación del Ensamble Coral Xochicuicatl.

Además, el jueves 30 se realizará la Estampa Musical Teatralizada a cargo del Coro Juvenil de la UAZ, en la Plazuela Goitia.

El Gran Desfile de Día de Muertos “Somos Tradiciones” se llevará a cabo el viernes 31 de octubre a las 6 de la tarde, recorriendo las principales calles del Centro Histórico con carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales.

Como parte de Somos Moda, habrá pasarelas de diseñadores zacatecanos en el Teatro Fernando Calderón, y el municipio de Guadalupe se sumará con su propio Desfile de Día de Muertos el domingo 2 de noviembre.

Yuri en concierto gratuito

Una de las presentaciones más esperadas será el concierto de YURI, quien llega con su Tour Icónica el miércoles 29 de octubre a las 8 de la noche en la Plaza de Armas, con entrada libre.

Colaboración con el estado de Veracruz

El estado invitado este año es Veracruz, que estará presente con muestras gastronómicas, exposiciones y danzas tradicionales en la Ciudadela del Arte, además de un tapete monumental de aserrín en el Palacio de Gobierno.

Cine, literatura y reflexión

La Cineteca Zacatecas proyectará películas alusivas a la fecha, como El Cadáver de la Novia y Tierra de Pesadillas, mientras que el Coloquio Nacional “Emblemas, Literatura y Arte Fúnebre” abordará la visión de la muerte en la obra de autores como Ramón López Velarde y Amparo Dávila.

Celebraciones en Guadalupe

El municipio de Guadalupe ofrecerá actividades en el Panteón de Dolores, la Casa de Cultura, el Museo de Guadalupe y el Mercado Independencia, con recorridos guiados, talleres, concurso de disfraces, altares de muertos y el tradicional Acuarele de Historias.

El festival busca fortalecer las raíces y tradiciones mexicanas con una programación incluyente para toda la familia, que une música, moda, gastronomía y arte en honor a los fieles difuntos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.