Logo Al Dialogo
Capital

Exigen el retiro de la maquinaria que aún permanece en el bulevar de Zacatecas

Exigen el retiro de la maquinaria que aún permanece en el bulevar de Zacatecas

Foto: Cortesía.

Aunque los trabajos de construcción han sido detenidos, la maquinaria, luminarias removidas, escombro y varillas continúan en la zona.

Redacción Zacatecas
|
6 de mayo 2025

ZACATECAS.- La diputada Ana María Romo Fonseca presentó una Iniciativa de Punto de Acuerdo ante la H. Sexagésima Quinta Legislatura del Estado de Zacatecas, para exigir al Poder Ejecutivo del Estado el retiro inmediato de la maquinaria y materiales que aún permanecen en el bulevar Adolfo López Mateos y Calzada Héroes de Chapultepec, a pesar de la suspensión definitiva otorgada por el Poder Judicial.

El pasado 14 de marzo de 2025, el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito concedió la suspensión definitiva de las obras del Viaducto Elevado, a fin de proteger los derechos humanos de las personas afectadas.

Sin embargo, aunque los trabajos de construcción han sido detenidos, la maquinaria, luminarias removidas, escombro y varillas continúan en la zona, generando graves riesgos a la seguridad vial, la movilidad y la integridad física de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Movimiento Ciudadano ya había solicitado la ampliación de dicha suspensión al Juzgado Tercero de Distrito, con el objetivo de aplicar el principio de precaución para salvaguardar la vida y derechos de las personas.

Maquinaria impide el libre tránsito en el bulevar de Zacatecas

A pesar de ello, el Gobierno del Estado insiste en mantener obstáculos que impiden el libre tránsito, incumpliendo el artículo 4º constitucional y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

“No basta con detener la obra, también deben retirarse todos los elementos que ponen en riesgo la vida de la gente. La movilidad debe garantizarse en condiciones de seguridad, inclusión y eficiencia, no solo para automovilistas, sino para todas y todos los ciudadanos”, expresó la diputada Ana María Romo.

La legisladora destacó que esta omisión viola la jerarquía de movilidad, que prioriza a peatones, personas con discapacidad, ciclistas y usuarios del transporte público.

La permanencia de la maquinaria afecta negativamente el tráfico, desincentiva medios de transporte sostenibles y representa un riesgo constante de accidentes.

Finalmente, el Punto de Acuerdo exhorta al Gobierno del Estado a cumplir con las resoluciones judiciales y retirar de inmediato la maquinaria y materiales del Viaducto Elevado, en atención a la legalidad, la seguridad y la movilidad urbana.

“La gente está primero. Es tiempo de gobernar con responsabilidad, con sensibilidad y con apego a la ley”, concluyó la diputada Ana María Romo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.