Estudiantes de la Utzac crean prótesis de brazos biométricos para personas con amputaciones

La Utzac, con su personal docente altamente capacitado, sigue demostrando su liderazgo en la formación de profesionales innovadores.

ZACATECAS.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas que han perdido un brazo, estudiantes de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) han desarrollado siete innovadores prótesis, prototipos de brazos biométricos.

Los dispositivos, diseñados por alumnos de la carrera de Mecatrónica, responden a señales musculares y están construidos con materiales reciclables y piezas impresas en 3D.

Este proyecto interdisciplinario combina programación avanzada y el uso de tecnologías emergentes para crear soluciones funcionales y accesibles.

Además, los estudiantes de Mecatrónica colaboran estrechamente con sus compañeros de fisioterapia para asegurar que los prototipos estén adaptados a las necesidades de los pacientes.

Esta colaboración es clave para el diseño de prótesis que no solo sean tecnológicamente avanzadas, sino también cómodas y eficaces para quienes las utilicen.

Los prototipos de brazos robóticos son el resultado de la dedicación de los alumnos de décimo cuatrimestre de la UTZAC, quienes, bajo la dirección de la maestra Laura Elena Salcedo Bugarín, han logrado transformar sus ideas en dispositivos funcionales que podrían cambiar la vida de muchas personas.

Este proyecto refleja el compromiso de la Utzac con la aplicación de tecnologías en áreas clave, como la medicina, para mejorar la calidad de vida de la comunidad zacatecana.

A través de esta iniciativa, la universidad también fomenta la colaboración entre distintas disciplinas, promoviendo un enfoque integral para resolver problemas complejos.

La Utzac, con su personal docente altamente capacitado, sigue demostrando su liderazgo en la formación de profesionales innovadores comprometidos con el progreso social.

Con este tipo de proyectos, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas contribuye significativamente al bienestar y desarrollo de la región, consolidándose como un referente en innovación tecnológica y aplicación social.