
Foto: Cortesía.
Se imparte capacitación del Marco legal sobre los derechos humanos de las mujeres.
ZACATECAS.- La Coordinadora de Equidad de Género de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Liliana Angélica Vélez Rodríguez, impartió la capacitación sobre el “Marco legal sobre los derechos humanos de las mujeres”.
Esta capacitación fue dirigida a directoras y personal de los Institutos Municipales de las Mujeres de Zacatecas, Tabasco, Gral. Enrique Estrada, Atolinga y Valparaíso.
La también experta en violencia familiar y derechos humanos, impartió esta capacitación a través del Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), las Directoras de los Institutos Municipales de las Mujeres y la Secretaria de las Mujeres del Gobierno del estado de Zacatecas.
Liliana Angélica Vélez Rodríguez, señaló que esta capacitación se dio con el propósito de que los funcionarios aprendan el marco normativo que sustenta la transversalidad de la perspectiva de género y las políticas públicas con este enfoque, además, que conozcan los tratados internacionales en la materia de derechos humanos de las mujeres como:
Vélez Rodríguez explicó que los Derechos Humanos son una serie de atributos, prerrogativas y libertades que tienen todas las mujeres y los hombres, por el simple hecho de existir; los cuales son indispensables para llevar una vida digna. Si bien mujeres y hombres tienen los mismos derechos desde que nacen y durante toda la vida, ambos viven situaciones y condiciones diferentes.
Las mujeres han vivido situaciones de subordinación y exclusión con relación a los hombres, lo que ha generado que no puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.
Por último, la especialista enfatizó qué hablar de derechos humanos de las mujeres, aún cuando los derechos son aplicables a todas las personas, existen en la práctica diversos factores que discriminan a las mujeres del reconocimiento y goce de éstos.
El reconocimiento de los Derechos Humanos de las Mujeres, muchos de los cuales hoy resultan familiares y cotidianos, ha significado una lucha tenaz y de gran esfuerzo por parte de muchas mujeres a lo largo de la historia.