Logo Al Dialogo
Capital

En un periodo extraordinario en la Legislatura del Estado se lee el dictamen para la reforma al ISSSTEZAC

En un periodo extraordinario en la Legislatura del Estado se lee el dictamen para la reforma al ISSSTEZAC

(Foto(Manuel Medina)

La diputada Violeta Cerrillo, fue la encargada de leer la propuesta, quien explicó que contempla las iniciativas presentadas en 2020 y 2021

Manuel Medina
|
29 de julio 2024

En una sesión convocada en un periodo extraordinario en la Legislatura del Estado, fue leído el dictamen de la Comisión de la Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo con el que se pretende realizar la reforma a la Ley del ISSSTEZAC.

La diputada Violeta Cerrillo, fue la encargada de leer la propuesta, quien explicó que contempla las iniciativas presentadas en 2020 y 2021.

“La obligación de dictaminar para esta comisión surgió cuando la Comisión Especial para Analizar la Crisis del Issstezac nos entregaron los resultados de los foros de trabajo y de las mesas”.

Añadiendo que todos los sectores que participaron en las mesas de trabajo coinciden que el sistema de pensiones enfrenta su mayor crisis debido a las malas prácticas administrativas y corrupción.

La reforma, comentó, es para no tener que llegar a la liquidación del instituto y darle viabilidad sin afectar los derechos de los trabajadores, así como que se haga justicia.
Añadió que el dictamen es únicamente una propuesta o una base sobre la cual se puede comenzar la discusión, no es una reforma definitiva.

Los elementos de la propuesta de reforma, dijo, no afecta los derechos adquiridos de los trabajadores, resaltando que el cambio de salarios mínimos a UMAS no afectará la cantidad de dinero recibido.

“De aprobarse habría una posibilidad real de fincar responsabilidad a quienes causaron la crisis y a quienes la permitieron” comentó.

Resaltó el rechazo absoluto a la complementariedad “solo aplicaría a las nuevas generaciones, especificando que las nuevas generaciones son los trabajadores nuevos que entren después de aprobada, en su caso, la presente reforma”.

Otros de los puntos de la reforma son reducción de gastos, restructuración administrativa, convertir bienes muebles en activos líquidos para enfrentar el déficit, mejorar los mecanismos de transparencia y participación ciudadana.

Durante este día únicamente fue leído el dictamen, por lo que se espera que este martes 30 de julio, durante la sesión que se citó a las 11 de la mañana, se pueda dar la discusión y posiblemente una aprobación.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.