FOTO: La Mortaja, Rafael Coronel
La obra de Rafael Coronel, La mortaja, ya fue vendida por Juan Coronel, hijo único del reconocido artista, a un particular.
ZACATECAS.-La emblemática obra de Rafael Coronel, La mortaja, ya fue vendida por Juan Coronel, hijo único del reconocido artista, a un particular afirmó el magistrado Arturo Nahle García.
Tras hacer la denuncia pública, el magistrado lamentó que alguien haya extraído y vendido a un particular una pieza de gran valor histórico y artístico.
La obra permaneció en el museo más de 20 años, sin claridad sobre su propiedad, pues donaron muchas piezas al estado.
Juan Coronel afirmó que su padre no donó ni La mortaja ni obras como El tatuaje y La niña de Jerez.
El heredero de Rafael Coronel aseguró ser el dueño legítimo de La Mortaja y otras piezas, además, defendió su derecho a disponer de ellas.
Incluso reveló que ya vendió la obra denominada La mortaja para cubrir deudas heredadas de su padre.
El magistrado señaló que la venta de La mortaja, una obra de seis metros de largo por dos de altura, representa una pérdida significativa para el acervo cultural de Zacatecas.
La pieza, pintada especialmente para el ex convento de San Francisco, sede del museo, era una de las más admiradas por visitantes locales y extranjeros.
Nahle García, visitante asiduo del museo durante más de 25 años, relató que, notó la ausencia de la obra durante una reciente visita.
De este modo cuestionó al director y al curador del recinto, quienes le informaron que el “dueño”, Juan Coronel, había retirado la pieza.
Según Nahle García, en 2002 se firmó una donación ante notario público en la que Rafael Coronel cedió al gobierno de Zacatecas un vasto patrimonio cultural.
Dicha donación incluía más de 4 mil 800 máscaras, títeres, ollas prehispánicas y dibujos de Diego Rivera, entre otras piezas.
Sin embargo, dicha escritura excluyó ciertas obras que, según el artista, ya donó previamente al gobierno del estado.
No obstante, el documento no especifica cuáles son esas obras excluidas, por lo que solicitó al responsable que exhiba el inventario de obras.
Nahle García expresó su preocupación por la posible pérdida de más obras del museo, ya que Juan Coronel afirmó que “medio museo” le pertenece.
El magistrado hizo un llamado al Instituto Zacatecano de Cultura para que regularice el patrimonio artístico y cultural de los museos estatales.
Esto con el fin de evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Además, sugirió que Juan Coronel presente el testamento de su padre y los documentos que acrediten su propiedad sobre las obras, a fin de evitar malentendidos.