Logo Al Dialogo
Capital

Implementará Sefin estrategia de rescate para los municipios

Implementará Sefin estrategia de rescate para los municipios

FOTO: Plenaria municipalista 2024

Ante la delicada situación económica que atraviesan varios municipios, la Sefin implementará una estrategia de rescate financiero.

Redacción Zacatecas
|
9 de octubre 2024

Ante la delicada situación económica que atraviesan varios municipios del estado, la Secretaría de Finanzas implementará una estrategia de rescate para el ejercicio fiscal 2025.

El secretario de finanzas Ricardo Olivares Sánchez informó que en el paquete económico del próximo año se presentarán dos nuevas iniciativas de ley.

Se trata de la Ley de Hacienda Municipal y Ley para la Recuperación y Equilibrio Financiero de los Municipios.

Esta última incluirá un sistema de alertas, similar a un semáforo, que identificará a aquellos municipios que no cumplan con sus obligaciones financieras.

De este modo, los municipios deberán cumplir con ciertas normas como reducciones presupuestarias en el gasto y la no contratación de personal o mobiliario, entre otras medidas.

Los municipios que cumplan con los parámetros, podrán acceder a los recursos de un nuevo fondo de estabilización que contará con alrededor de 120 y 130 millones de pesos.

“Tendrá que haber responsabilidades y sanciones, desde el punto de vista administrativo y hasta penal, porque no pueden seguir los municipios en ese esquema que cada vez es más grave”, dijo.

La estrategia de rescate para los municipios incluye la Ley de Hacienda Municipal que buscará homogeneizar la recaudación de impuestos.

El funcionario estatal detalló que la estrategia busca no solo aliviar la situación financiera de los municipios, sino también fomentar la responsabilidad y disciplina en el manejo de sus recursos.

Municipios en semáforo rojo 

Informó que dentro de una semana los alcaldes serán llamados a una Asamblea de Coordinación y Colaboración Financiera.

Presentarán una estimación de ingresos para el próximo año  a fin de ayudar a los municipios a resolver los problemas económicos a través de la mejora en la recaudación.

El secretario aclaró que no se trata de un “rescate financiero”, ya que esto podría generar la expectativa de un apoyo económico sin responsabilidades.

Olivares Sánchez reconoció que 33 municipios están en “semáforo rojo”, enfrentando deudas que equivalen a más del 50% de sus presupuestos.

El funcionario no descartó la posibilidad de adelantos de participaciones para algunos municipios, que podrían alcanzar entre 200 y 250 millones de pesos.

Aunque la recaudación se prevé complicada para el próximo año, informó que se han tomado medidas para garantizar un cierre ordenado.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.