
Álvaro Zaldívar Abreu, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico. | Foto: Miguel Alvarado.
Resulta complicado adquirir un crédito por lo complicados que son los requisitos.
ZACATECAS.- Los comerciantes que han podido acceder al crédito del plata han sido 4 de cada 20 en el Centro Histórico, esto debido a lo complicado que implica cumplir con los requisitos.
Álvaro Zaldívar Abreu, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, expresó que el fondo plata solo apoya a la minoría de comerciantes que pueden dar un inmueble en garantía.
Sin embargo, mucha gente no puede acceder a los créditos, dado que no cumple con los requisitos y solicitan “demasiada papelería”.
Respecto a la solución que se les ha dado por parte de Secretaria de Economía de Zacatecas, el presidente de la Asociación de Comerciantes, opinó:
“Me imagino que ellos trabajan con bancos, por eso ellos no tienen la capacidad de dar un crédito, tendría que ser un fondo de gobierno directamente que no tenga que ver con bancos”.
Por otro lado, las complicaciones que traería el cambio a color rojo en el semáforo epidemiológico por COVID-19, les representaría un panorama “catastrófico” al sector de comerciantes.
A partir de la experiencia que vivieron el año pasado cuando cerraron sus negocios, Zaldívar Abreu, afirmó que pese a las instalaciones que puedan emitir las autoridades:
“Nosotros nos opondríamos rotundamente”.
Exhortó al próximo gobierno que haya más sensibilidad para el sector de las pequeñas y medianas empresas, puesto que son el principal motor de empleo del estado.
Agregó que ha detectado un relajamiento y una incertidumbre en la población, dado a que cada vez hay más población vacunada y al mismo tiempo el número de casos positivos.
Invitó a la ciudadanía a seguirse cuidando con las medidas de sanidad adecuadas:
“Lo único que nos queda es cuidarnos todos, ser responsables con los cuidados que se deben de tener y el la salud personal de cada persona.”