
Foto: Cortesía.
Se promovió la afiliación al IMSS con estudiantes de nuevo ingreso y de reingreso.
ZACATECAS.- El Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); inicia actividades para este semestre agosto-diciembre 2025, así lo enfatizó la coordinadora de este espacio, Dolores Aldaba Andrade; quien resaltó que se ha trabajado no solo en la aplicación, sino también en la entrega de los resultados del “Perfil del Joven Universitario”, esto desde la Subcoordinación de Vinculación del mismo CASE, a cargo de Jairo López Sosa.
Al mencionar que también se trabaja en la elaboración de las fichas informativas para las diferentes unidades académicas, señaló que desde el 28 de julio se tuvo la participación en los cursos de nivelación de la Unidad Académica de Enfermería (UAE); donde las y los docentes participaron con temas como: habilidades emocionales, convivencia escolar, ciberseguridad e inteligencia artificial en la educación.
Y aprovechando la actividad, las y los docentes dieron a conocer los servicios que ofrece el CASE en los cursos de inducción del Área de Ciencias de la Salud (ACS), donde se atendió a un total de 45 grupos.
En el caso de las subsedes desde las diferentes unidades académicas, no solo han dado a conocer los servicios de este importante centro universitario, sino que, además, se promovió la afiliación al IMSS con estudiantes de nuevo ingreso y de reingreso.
Sobre esto, la titular del CASE resaltó la importancia de que todo el alumnado cuente con esta afiliación, no solo porque es un derecho, sino porque se garantiza una pronta atención ante cualquier emergencia o situación de salud.
Dentro de las actividades realizadas, Dolores Aldaba Andrade acudió a algunas unidades a acompañar a las subsedes y a dar la bienvenida a las y los estudiantes. Otra de las acciones que se efectuaron, fueron los recorridos y reuniones en las diferentes casas estudiantiles, este semestre es uno de los más demandados en cuanto a becas de hospedaje y alimentación.
En este mismo sentido, el subcoordinador del CASE, Juan Antonio Tarango, aseguró que ha estado muy al pendiente de que este proceso se lleve a cabo de manera adecuada; tanto en las visitas que se hicieron en las casas donde se reafirmó el compromiso por atender las necedades de las y los estudiantes, motivo por el cual se trabaja de manera constante en la atención a requerimientos básicos; también, comentó que se siguió con la entrega de material y equipo a las y los docentes y personal administrativo del CASE.
Finalmente, la coordinadora del CASE externó que, ante las inclemencias del tiempo, el propio edificio requiere de una intervención urgente en impermeabilización y en la reparación de plafones, por lo que dijo, se ha dado continuidad en las gestiones ante Rectoría y la Unidad de Construcción, para la pronta atención de estas problemáticas en la infraestructura.