A fin de reflexionar sobre las estrategias impulsadas en la administración pública y mejores prácticas de mercadotecnia en la política se realizó el Primer Foro de Administración Pública y Marketing Político. El evento fue organizado por la Secretaría de Administración en coordinación con instituciones de educación superior. Plataformas digitales para transparentar la información, el aprovechamiento … Leer más
A fin de reflexionar sobre las estrategias impulsadas en la administración pública y mejores prácticas de mercadotecnia en la política se realizó el Primer Foro de Administración Pública y Marketing Político.
El evento fue organizado por la Secretaría de Administración en coordinación con instituciones de educación superior.
Plataformas digitales para transparentar la información, el aprovechamiento de las tecnologías y la relación con los medios para informar fueron algunos de los temas abordados por diversos especialistas.
Roberto Wong Urrea, catedrático, hizo varias propuestas para plataformas digitales en dos vertientes: para eficientar la administración pública y para que los partidos e instituciones electorales estén mejor organizados para el diseño de campañas y políticas públicas.
Asimismo, en el panel de Imagen Pública, políticos compartieron sus experiencias y coincidieron en que quienes aspiran a un cargo o son funcionarios deben proyectar una imagen que incida en el electorado.
Políticos como José Olvera, dirigente estatal del PRI, o Cuauhtémoc Calderón, diputado del Partido Verde Ecologista, expusieron algunas recomendaciones para cambiar la imagen negativa que se tiene de la política, aunque para ello enfatizaron que se requiere decir la verdad y hacer las cosas con seriedad, no de forma improvisada.
En el panel La Importancia de los Medios en la Administración Pública, representantes de la prensa expusieron la relación complicada e incluso controvertida entre el gobierno y los medios de comunicación.
Luis Enrique Mercado, director de Grupo Editorial Zacatecas, enfatizó que una de las tareas de los medios es mostrar las deficiencias de una administración para crear consensos sociales, agendas públicas y que los ciudadanos conozcan lo que ocurre en su localidad.
Imagen Zacatecas – Heraclio Castillo