
Se descarta que en Zacatecas existan casos de infección de la viruela símica, después de que una persona sospecha diera negativo a la prueba. En un video difundido por redes sociales, Oswaldo Pineda Barrios, titular de la Secretaría de Salud explicó que dicha instancia “determinó que no hay casos de viruela símica en la entidad, … Leer más
Se descarta que en Zacatecas existan casos de infección de la viruela símica, después de que una persona sospecha diera negativo a la prueba.
En un video difundido por redes sociales, Oswaldo Pineda Barrios, titular de la Secretaría de Salud explicó que dicha instancia “determinó que no hay casos de viruela símica en la entidad, dicho resultado lo emitió el Instituto Nacional de Referencia epidemiológica (Indre)”.
Explicó que personal de la Secretaría de Salud realizó una prueba a un paciente sospechoso residente de la ciudad de Wichita, Kansas, quien se encuentra de visita en la entidad, dando el resultado negativo a la viruela símica.
Oswaldo Pineda señaló que esta enfermedad fue detectada en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, por lo que es considera endémica en esa región del planeta, sin embargo, este año 2022 se registraron contagios en otros países.
“La Secretaria de Salud de Zacatecas cuenta con capacidad médica y hospitalaria para atender el contagio en caso de presentarse en la entidad” resaltó el titular de esta instancia.
Los síntomas de esta enfermedad, explicó a la ciudadanía, son lesiones visibles en la piel principalmente en cara y extremidades, fiebre mayor a 38 grados, dolores de cabeza y musculares, dolores en la espalda baja y cansancio extremo.
La enfermedad se puede propagar de persona a persona por gotas de saliva, sangre, lesiones de la piel u objetos contaminados, mientras que su periodo de incubación de 5 a 21 días.
Por lo que las recomendaciones son Intensificar medidas de higiene, como el lavado de mano, el uso del cubrebocas y no tocar lesiones de quienes padecen esta enfermedad.
Comentó también que la Secretaría de Salud atenderá los casos sospechosos de viruela símica, para ello, tienen que comunicarse al Departamento de Epidemiologia al número telefónico 4929239494 extensión 52 191.