Logo Al Dialogo
Capital

David Monreal presenta resultados del ‘2024, Año de la Paz’ y anuncia el ‘2025, Año del Bienestar’

David Monreal presenta resultados del ‘2024, Año de la Paz’ y anuncia el ‘2025, Año del Bienestar’

Foto: Imagen de Zacatecas.

El gobernador recordó que desde el anuncio de esta estrategia, se comprometió a orientar todas las políticas públicas hacia la recuperación de la paz social.

Redacción Zacatecas
|
27 de enero 2025
ZACATECAS.- En un evento realizado en el Palacio de Convenciones, el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, presentó los resultados obtenidos durante el “2024, Año de la Paz”, destacando que las políticas públicas implementadas lograron una histórica reducción en los índices de violencia, sentando las bases para declarar el “2025, Año del Bienestar”.

Cumplimiento del “2024, Año de la Paz”

El gobernador recordó que desde el anuncio de esta estrategia, se comprometió a orientar todas las políticas públicas hacia la recuperación de la paz social.
Gracias al fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, la colaboración interinstitucional y el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno, Zacatecas se posicionó como el estado con mayor disminución en índices delictivos a nivel nacional.
Entre los principales logros destacan:
  • Reducción del 70% en índices de violencia: Las 100 acciones y más de 160 actividades implementadas permitieron disminuir los delitos de alto impacto.
  • Percepción de inseguridad: La percepción de inseguridad entre la ciudadanía también registró una notable mejoría, atribuyendo este logro a la unión entre sociedad y gobierno.
  • Reconocimiento nacional: La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo de la sociedad zacatecana para reducir los niveles de homicidios, consolidando un ejemplo exitoso para el país.

Reducción histórica de homicidios

El General Arturo Medina Mayoral, encargado de la estrategia de seguridad, presentó las cifras más destacadas: en 2021, Zacatecas registraba 1,741 homicidios. Para 2024, esa cifra se redujo a 500, una disminución del 71%, la más alta a nivel nacional. Esto fue posible gracias a:
  • Un diagnóstico integral del contexto delictivo en el estado.
  • Acciones de contención del delito en zonas prioritarias.
  • Atención a las causas estructurales de la violencia, como la falta de oportunidades y el tejido social fracturado.

Creación de grupos especializados

Se fortaleció la seguridad mediante la creación de cuerpos especializados como:
  • Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ): Un grupo élite integrado por exmilitares y especialistas en operaciones tácticas, dedicado a la vigilancia y contención del delito en zonas de alta incidencia.
  • Destacamentos Regionales de Seguridad (DERES): Instalados estratégicamente en municipios clave como Fresnillo, Mazapil, Tepetongo y Pinos, con el objetivo de ampliar la cobertura de seguridad en todo el estado.

Coordinación interinstitucional

El éxito de estas estrategias radicó en la coordinación efectiva entre distintas instituciones a nivel local y nacional:
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN): Su apoyo fue fundamental en la disminución de la impunidad y la implementación de operativos.
  • Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ): Trabajó de manera estrecha en la investigación de delitos, asegurando que los responsables fueran llevados ante la justicia.
  • Fiscalía General de la República (FGR): Se coordinaron esfuerzos para atender delitos federales que impactaban en el estado.
  • Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ): Garantizó la eficacia de los procesos judiciales, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

Sociedad en paz, informada, con desarrollo y sostenible

David Monreal subrayó que el “2024, Año de la Paz” no solo buscaba reducir la violencia, sino también generar las condiciones para un desarrollo integral. Esto se tradujo en una sociedad:
  • En paz, con menores niveles de violencia.
  • Informada, gracias a la promoción de una cultura de la información responsable.
  • Con desarrollo, mediante proyectos económicos y sociales.
  • Sostenible, al prio…
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.