
Búsqueda de personas desaparecidas. | Foto: Cortesía.
Una de las acciones emprendidas fue forense y la segunda en vida, en la capital zacatecana. Se conformaron dos equipos que hicieron los recorridos correspondientes en ambas localidades.
ZACATECAS.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, y la Fiscalía General de Justicia realizaron una búsqueda forense y pega de cédulas en Cuauhtémoc y una en campo en el municipio de la capital.
Con la integración de dos células, personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares acudieron a estas localidades, en donde se apoyaron de la tecnología con la que cuentan y con entrevistas a la ciudadanía, con el propósito de obtener información e indicios que permitan la localización de las personas ausentes.
Uno de los grupos de búsqueda de personas desaparecidas se trasladó a la comunidad de Felipe Berriozabal, perteneciente a Cuauhtémoc, en donde efectuaron una búsqueda forense, como parte del seguimiento a carpetas de investigación, en donde se utilizaron drones y georadares, lo que permitió cubrir mayor superficie de territorio.
Igualmente, se llevó a cabo la pega de cédulas, en la misma población, de las personas que mantienen reporte como desaparecidas o no localizadas, con el propósito de poder localizarlas.
El segundo grupo trabajó en el municipio de la capital, con actividades en campo, como la búsqueda y localización y el descenso a tiros de mina en la zona, con el apoyo de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
En las acciones emprendidas participaron la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Comisión de Derechos Humanos y representantes de colectivos.