Continúa la toma de la presidencia municipal de Zacatecas

Toma de la presidencia municipal. | Foto: Manuel Medina.
Toma de la presidencia municipal. | Foto: Manuel Medina.

Exigen un aumento salarial del 10 por ciento y se termine el hostigamiento laboral que están viviendo.

ZACATECAS.- Continúa la toma de la presidencia municipal de Zacatecas, trabajadores exigen un aumento salarial del 10 por ciento y se termine el hostigamiento laboral que están viviendo.

Alejandro Rivera Nieto, Secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Sitez) dijo que después de iniciar con la manifestación este jueves:

“tuvimos una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobierno en donde la retórica siempre de ellos es que no hay dinero”.

Añadió Rivera Nieto:

“pero le decíamos de frente que si hubo dinero para aumentarles el salario a los regidores hasta un 50 por ciento, también lo que manifiestan los trabajadores y se dan cuenta es que muchos directores y secretarios también se dan su aumento salarial”.

Explicó que por parte de las autoridades municipales se les ha pedido que den acceso al personal de recursos humanos para checar el tema de las cuentas y recursos.

Recalcó que aunque se encuentran manifestándose en el edificio de la presidencia municipal en todo momento se permitió el ingreso a los trabajadores por lo que la protesta únicamente es pacífica.

Postura de autoridades

Por parte de las autoridades municipales, por medio de un comunicado, que a continuación se comparte, indicaron del bloqueo y el daño que se está causando al erario público con la imposibilidad de que trabajadores y personas ingresen al inmueble.

Un grupo de trabajadores de la Presidencia Municipal de Zacatecas, en compañía de personas ajenas a la base trabajadora, desde el día de ayer jueves dieciséis de mayo del dos mil veinticuatro en horario de 7:45 am a 3:30 pm, y continuando el día de hoy viernes diecisiete de mayo de dos mil veinticuatro, desde las 7 horas, bloquearon los accesos del inmueble de la Presidencia, impidiendo el paso tanto a las y los trabajadores como a la Ciudanía en general que realizan trámites.

Cabe destacar que autoridades de la Capital invitaron a los manifestantes a instalar una mesa de diálogo para escuchar sus peticiones, las que expresaron de manera verbal en siete peticiones.

Al respecto se informa a la Ciudadanía que la administración municipal 2021 – 2024, se ha mantenido en diálogo permanente y respetuoso con las personas que se acercan ya sea de manera colectiva o individual a exponer sus peticiones, buscando a través del consenso acuerdos que beneficien a tanto de la ciudadanía como de los propios trabajadores.

La negociación salarial con quien cuenta con la titularidad de las condiciones de trabajo,  se llevó a cabo con el compromiso permanente de buscar dentro del marco legal y presupuestal el bienestar de las y los trabajadores, sin lesionar o causar un daño a la hacienda pública municipal, en este compromiso, el acuerdo de mejora salarial pactado con el Sindicato que goza de la representación legal, como ha sido costumbre en esta administración,  se extiende a la base laboral.

El daño ocasionado por la toma irregular y la obstrucción de las instalaciones de la Presidencia Municipal ha generado pérdidas al erario que son cuantificables, en cuanto al costo de la nómina diaria, y a la desatención de procesos administrativos y legales que causan daño al erario público y de manera coyuntural a los derechos políticos de las personas que acuden a realizar trámites en el marco de la contienda electoral;  sobre todo la afectación que se hace es a la ciudadanía que acude diariamente a recibir la prestación de un  servicio que se realizan en las oficinas de la Presidencia Municipal.

Tal como se ha realizado tanto en la mesa de trabajo como en varias ocasiones a quien está liderando el bloqueo, se hace un llamado público a las personas manifestantes para que en el más estricto sentido del respeto a su derecho de manifestación, no afecten derechos de terceros y permitan los accesos a trabajadores y a la ciudadanía en general.