
Ana Luisa del Muro.
Para Ana Luisa del Muro su prioridad es tipificar la violencia familiar como delito grave y armonizar la ley del agua.
ZACATECAS.- Ana Luisa del Muro García, será integrante de la 64 Legislatura del Estado, llega a la diputación por la vía de la representación proporcional, representando al Partido del Trabajo.
Ella es una zacatecana, que cuenta con licenciatura, maestría y doctorado en administración.
Soy una mujer que creció dentro de la cultura del esfuerzo, mi padre y mi madre nos enseñaron en casa que si no trabajamos no habría comida en la mesa. Durante mi crecimiento y siendo partícipe del comercio, me di cuenta de muchísimas necesidades y problemas a los que nos enfrentamos quienes tenemos pequeñas y medianas empresas, por eso decidí entrar en la política, para ser vigilante activa de los programas sociales y diseñar leyes o mejorarlas a favor de la gente que se levanta día a día a trabajar, sin descanso.
He recorrido casi todo el Estado y la gente me ha comentado que tienen cansancio de tanto político que promete y promete y jamás hacen nada.
Necesitamos abrir camino para nuevas generaciones y que no sean siempre las mismas personas.
Tengo varias y estoy consciente que quizá en tres años no se logren, porque es muy poco tiempo, pero sé que otras sí las alcanzaré en un futuro inmediato.
La primera de ellas es tipificar la violencia familiar como delito grave, es decir, que se persiga de oficio y no a petición de partes. Con la pandemia por Covid-19, se ha incrementado hasta un 70% la violencia dentro de los hogares por lo que es una necesidad urgente legislar para que se persiga de oficio y así proteger a mujeres, niñas y niños.
Otra de mis metas es ampliar los conceptos de violencia digital. Legislaturas pasadas lograron el tipificar el grooming y sacaron adelante la Ley Olimpia, pero hace falta mucho más, por lo que de la mano de expertas, con las que ya estoy trabajando a distancia, de la CDMX, estamos analizando cuáles son las prácticas en Zacatecas que pudieran configurarse como violencia digital y que el código penal los incluya.
Será un trabajo largo, de análisis e investigación pero que lograré.
Armonizar la Ley de agua en el estado. La que tenemos tiene más de 33 años y no está ni actualizada ni armonizada.
Por lo que de la mano con especialistas de la BUAZ, estaré trabajando para armonizarla y garantizarles a las personas su derecho al acceso al agua.
Otra de las metas a corto plazo es ayudar a las personas que viven en Guadalupe a regularizar sus terrenos y casas.
Guadalupe tiene más de 300 fraccionamientos sin certeza jurídica, por lo que de la mano del Ayuntamiento estaré buscando la manera de sacar adelante un decreto y regular los fraccionamientos que cumplan con los requisitos.
Legislar a favor de las mujeres, como agilizar los trámites para que logren la pensión alimentaria de padres que no ejercen su paternidad y así proteger a las y los niños; acercar algún campus de la BUAZ a Guadalupe para que no tengan que trasladarse los estudiantes y diseñar protocolos de regreso seguro para niñas, adolescentes y mujeres. Esas son mis prioridades.
Zacatecas, tiene un buen marco jurídico y de leyes, lo que yo considero es armonizarlas y actualizarlas.
Revisarlas a profundidad en las comisiones y sacarlas adelante. Mi prioridad será la Ley de agua y ampliar los conceptos de violencia digital.
Soltera
Natación y estoy iniciando con yoga.
A los Pumas. Soy universitaria de corazón.
Escucho música diversa en Spotify, yo les recomiendo una playlist de música del mundo, donde puedes encontrar gran variedad de sonidos y ritmos, esa playlist para trabajar está excelente.
Libros hay muchísimos, dependiendo de lo que estén buscando o el ánimo que traigan. Siempre voy a recomendar “La Elegancia del erizo” de Muriel Barbery o “El Lector” de Bernhard Schlink.
La primera es una novela que habla de una niña y sus aventuras con su familia y la segunda es una historia de amor después de la segunda guerra mundial. Ambas son fascinantes.
Sin duda la mexicana. No tengo algo especial, pero la mexicana me encanta.
A Alaska, quiero conocer las auroras boreales.
A mi buen amigo Alfredo Jalife, me encantan sus conversaciones y regularmente lo leo y lo veo. Quisiera ser como él, sin duda.
Mi hermana Gaby. No hay nada que no sepamos de ambas y nos apoyamos mutuamente.
Facebook, Instagram y Twitter.
Salud para mi familia y para mí. Mientras tengamos salud, de los demás nosotras nos encargamos.