Logo Al Dialogo
Capital

Comparece Ricardo Olivares ante Congreso; destaca finanzas sanas, diputados recriminan subejercicios

Comparece Ricardo Olivares ante Congreso; destaca finanzas sanas, diputados recriminan subejercicios

Ricardo Olivares, Secretario de Finanzas del Estado de Zacatecas. | Foto: Cortesía

La fracción parlamentaria del PRI destacó que el secretario lleva muchos años en la administración pública, por lo que criticar al pasado, significa hablar mal de su propio trabajo.

Redacción Zacatecas
|
8 de octubre 2024

ZACATECAS.- Durante la comparecencia del Secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, en el Congreso del Estado, diputados cuestionaron al funcionario sobre el manejo de las finanzas en Zacatecas, enfocados en el gasto educativo, el subejercicio y la falta de apoyo a los municipios.

Por su parte, el secretario destacó que el estado evolucionó financieramente al pasar de un estado de quiebra y banca rota a convertirse en una entidad con equilibrio fiscal y presupuestal.

Aseguró que esto se traduce en estabilidad y la sostenibilidad financiera, lo que dijo fue posible gracia al impulso de política eficientes con austeridad, disciplina y responsabilidad.

Dividió su exposición en cinco apartados: responsabilidad financiera, sostenibilidad financiera, evolución de los ingresos, medidas de control presupuestal implementadas y métricas financieras.

Ricardo Olivares informó ante el Congreso que este año se registró una caída del 7.4% en la recaudación del impuesto al valor agregado y una baja en los ingresos petroleros del 39.5%.

Esto afectó al estado en el reparto de participaciones federales, con una caída de 2 mil 911 millones de pesos, una disminución de 17.8%, es decir, la caída más fuerte de todo el país.

A pesar de los recortes aseguró que no hubo reducción al gasto público, no se recurrió a la contratación de deuda, no solicitaron adelanto de participaciones y no hubo reducciones presupuestarias a los entes públicos.

Para enfrentar la situación destacó las bondades de la Ley Anti quebranto, que señaló, crea un sistema de alertas para control de riesgos financieros.

Así como la nueva ley de financiamientos, obligaciones, empréstitos y deuda pública, que dijo lograron la sostenibilidad financiera.

Ricardo Olivares destaca Ley del ISSSTEZAC ante Congreso del Estado

Asimismo, reconoció la importancia de la reforma a la Ley del ISSSTEZAC, ante el déficit que implicaba la extinción del organismo o buscar darle viabilidad.

Informó que han cumplido con los pagos de la deuda pública, por lo que en estos tres años han pagado 662 millones de pesos, lo que deja la deuda en un total de 6 mil 718 millones de pesos.

Movimiento Ciudadano destacó que el gasto educativo ha crecido año tras año sin soluciones claras para contenerlo.

Además, urgió al Secretario a establecer estrategias concretas para reducir este gasto y garantizar un manejo más eficiente de los recursos. Aseguró que, si no se corrige esta tendencia, podría comprometerse seriamente la viabilidad financiera del estado.

Uno de los temas más delicados fue el subejercicio comprometido que ha caracterizado a las finanzas estatales en los últimos años.

Se advirtió que este problema ha tenido un impacto negativo en la implementación de políticas públicas prioritarias, afectando directamente el desarrollo del estado.

Comparece Ricardo Olivares ante Congreso; destaca finanzas sanas, diputados recriminan subejercicios
Foto: Cortesía

Diputados de Morena cuestionaron que se habla de falta de recursos cuando se ha liquidado incluso a trabajadores del gobierno estatal que tenían bases, eran sindicalizados y aun así fueron despedidos.

Habla mal de su propio trabajo: PRI

La fracción parlamentaria del PRI destacó que el secretario lleva muchos años en la administración pública, por lo que criticar al pasado, significa hablar mal de su propio trabajo.

Para el PRI no se entiende que sea una secretaría muy criticada por el manejo de las finanzas en el pasado y ahora muy felicitada por el buen manejo, si se trata del mismo secretario de las últimas administraciones.

Legisladores de Acción Nacional reconocieron el trabajo realizado, sin embargo, advirtieron que los municipios requieren del apoyo estatal para fortalecer su capacidad financiera.

Mientras que el Partido el Trabajo pidió trabajar juntos para recuperar programas como el Fondo Minero y el Programa 3×1.

El PRD preguntó al funcionario si se tiene proyectado para el 2025 un programa que contemple el rescate financiero de los municipios y, pidió acompañar a los municipios en la revisión de los cobros con entes como la CFE, ante la incapacidad de muchos para refutar los esquemas aplicados.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.