
Mapa meteorológico de México. | Foto: Conagua.
Este martes se pronosticó por la mañana ambiente templado y fresco en zonas serranas.
ZACATECAS.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer cómo será el clima de hoy 23 de julio de 2024 en Zacatecas.
Este martes se pronosticó por la mañana ambiente templado y fresco en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo nublado con lluvias puntuales y fuertes en la entidad.
La Conagua detalló en el reporte del clima de hoy, 23 de julio de 2024, que las lluvias en Zacatecas estarían acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Asimismo, podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
También se espera en el territorio zacatecano viento del este y noreste de 15 a 30 km/h; rachas de 40 a 60 km/h.
Para hoy, se prevé que el monzón mexicano interactúe con un canal de baja presión sobre el Golfo de California, lo que ocasionará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora, Sinaloa y Nayarit, y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur.
Un sistema frontal fuera de temporada extendido sobre la frontera norte de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera producirán lluvias puntuales intensas en Coahuila y puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de posible formación de torbellinos en el norte de dichas entidades.
Otro canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Durango, Guanajuato Hidalgo, Michoacán, Estado de México y Puebla; puntuales muy fuertes en Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Guerrero; y puntuales fuertes en Aguascalientes y San Luis Potosí, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Por su parte, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, asociada a la onda tropical No. 12 y al flujo de aire húmedo frente a las costas del Pacífico central mexicano, originarán lluvias puntuales muy fuertes con posible caída de granizo en Jalisco; y lluvias puntuales fuertes en Colima; todas con descargas eléctricas.
Asimismo, la onda tropical No. 13 que se desplazará sobre el sur de la península de Yucatán, originará lluvias aisladas en zonas de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Un canal de baja presión sobre el sur del golfo de México y el flujo de aire húmedo proveniente del mar Caribe, producirán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Veracruz; y puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco, todas con descargas eléctricas.
Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre la mayor parte de las entidades del país, incluyendo a las penínsulas de Baja California y de Yucatán, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California y Sonora.