
La Conagua informó cómo será el clima de hoy en Zacatecas. | Foto: Cortesía.
Este lunes se pronosticó cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas.
ZACATECAS.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer cómo será el clima de hoy 10 de octubre de 2023 en Zacatecas.
Este lunes se pronosticó cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en el territorio zacatecano.
De acuerdo a lo indicado en el reporte del clima de hoy 10 de octubre de 2023, dichas lluvias en Zacatecas, estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Asimismo la Conagua señaló que las lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Durante la mañana también se espera ambiente frío y con bancos de niebla en zonas serranas de la región. Por la tarde ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
Este día, el huracán Lidia se localizará muy cerca de las costas del Pacífico Central Mexicano. Producirá lluvias intensas a puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Durango, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur.
Asimismo, se prevén vientos con rachas de 120 a 140 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco; de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Sinaloa; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur, Colima y Michoacán; además de condiciones para trombas marinas en las costas de los estados mencionados.
Durante la tarde-noche de hoy, “Lidia” podría ingresar a tierra en las inmediaciones entre Jalisco y Nayarit.
La vaguada monzónica que se localizará muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero, así como puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano propiciará lluvias puntuales muy fuertes en el oriente de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes en el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán.
Un canal de baja presión sobre el noreste del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias fuertes y lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el norte y noreste de la República Mexicana.