Logo Al Dialogo
Capital

Colegio de Bachilleres recurrirá al amparo hasta lograr incremento salarial

Colegio de Bachilleres recurrirá al amparo hasta lograr incremento salarial

Gerardo García Murillo, secretario general del Supdacobaez. | Foto: Cortesía.

El paro de actividades iniciado este miércoles en todos los planteles del subsistema en el estado, continuará hasta lograr sus demandas.

Ivette Martínez
|
4 de diciembre 2024

ZACATECAS.- Sindicalizados del Colegio de Bachilleres amagaron con recurrir al amparo indirecto para exigir el cumplimiento del incremento salarial que no ha sido aprobado por la parte patronal.

Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres (Supdacobaez), lamentó la negativa del gobierno estatal a firmar los apartados del convenio de colaboración financiera que garantizan incrementos salariales.

Es por ello que señaló que el paro de actividades iniciado este miércoles, por trabajadores del Colegio de Bachilleres en todos los planteles del subsistema en el estado, continuará hasta lograr sus demandas.

Según García Murillo, estos acuerdos son respaldados por la federación, pero la administración estatal les ha informado que no se cuenta con los recursos para cumplirlos.

“Es un derecho constitucional de todos los trabajadores recibir incrementos salariales. Toda la educación básica a nivel nacional ya lo recibió desde junio”, señaló.

Rechazan propuestas

El dirigente sindical, Informó que el sindicato sostuvo reuniones con las Secretarías de Educación y Finanzas, donde presentó alternativas para minimizar el impacto financiero estatal.

Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas, con el único argumento de la falta de recursos.

García Murillo recordó que el convenio de colaboración financiera, firmado en enero, obliga al estado y la federación a cubrir por partes iguales los incrementos salariales aprobados durante el año.

“Entendemos la falta de recursos, pero esto no justifica dejar en indefensión a los trabajadores”, añadió.

El paro, que se declara indefinido, afecta también a los subsistemas CECYTES y a trabajadores homologados con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial.

Cabe mencionar que el sindicato demanda la aplicación de la política salarial establecida en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Esta política estipula un ingreso mínimo mensual de 16 mil pesos para el personal administrativo.

“Es un derecho que no se puede ignorar”, enfatizó García Murillo.

Aceptó que, por ahora, no hay señales de que el conflicto se resuelva a corto plazo.

Finalmente, aseguró que el sindicato mantiene su disposición al diálogo, pero advirtió que las actividades seguirán suspendidas hasta alcanzar un acuerdo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.