Logo Al Dialogo
Capital

CNTE convoca a Asamblea Nacional para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

CNTE convoca a Asamblea Nacional para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Foto: Cortesía

Docentes buscan un nuevo régimen de pensiones y la eliminación de la UMA.

Redacción Zacatecas
|
1 de marzo 2025

MÉXICO. – La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se prepara para llevar a cabo una Asamblea Nacional Representativa el próximo domingo 2 de marzo, en la que exigirán la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la creación de un nuevo marco legal en materia de pensiones.

Principales demandas del magisterio

De acuerdo con el Comité Ejecutivo de la Sección 34, encabezado por Filiberto Frausto Orozco, la propuesta central de esta asamblea será definir un Plan de Acción Nacional que fortalezca la movilización magisterial y garantice la participación de todas las secciones del país.

  • Los docentes demandan:
    • Eliminación del régimen de Cuentas Individuales y creación de un régimen solidario intergeneracional que garantice una pensión digna.
    • Reducción de los años de servicio para acceder a la pensión: 28 años para mujeres y 30 años para hombres.
    • Eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la utilización del salario mínimo como base para el cálculo de pensiones.

Movilización simultánea en todo el país

El Comité Ejecutivo de la Sección 34 ha hecho un llamado a todas las representaciones sindicales y trabajadores cotizantes al ISSSTE para que participen en las manifestaciones programadas. La estrategia busca que las protestas sean simultáneas en todo el país y se realicen de manera coordinada para potenciar su impacto.

Frausto Orozco enfatizó la importancia de la organización y la determinación de los docentes para lograr la abrogación de la reforma de 2007 y la instauración de un nuevo esquema de pensiones.

Antecedentes de la Ley del ISSSTE 2007

La Ley del ISSSTE 2007, aprobada durante el gobierno de Felipe Calderón, modificó el sistema de pensiones para los trabajadores del Estado, eliminando el régimen de reparto y estableciendo Cuentas Individuales, lo que ha sido criticado por reducir los montos de jubilación.

Con esta movilización, la CNTE busca presionar al gobierno federal para que se legisle un nuevo marco normativo que brinde certeza y mejores condiciones de retiro para los trabajadores de la educación.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.